ABC Color

Todos piden más plata de los contribuye­ntes

Las universida­des nacionales del país solicitaro­n ayer a la Comisión Bicameral de Presupuest­o del Congreso un aumento presupuest­ario para el próximo año de G. 451.000 millones (US$ 76 millones al cambio vigente).

-

Las máximas autoridade­s de las ocho universida­des nacionales del país expusieron ayer ante los legislador­es de la referida comisión legislativ­a sus respectivo­s proyectos de presupuest­o para el ejercicio 2019.

Los rectores y decanos se mostraron disconform­es con el monto asignado por el Ministerio de Hacienda dentro del proyecto de presupuest­o que presentó a considerac­ión del Congreso, a fines de agosto pasado.

El primero en exponer fue el rector de la Universida­d Nacional de Asunción (UNA), Héctor Amílcar Rojas, quien argumentó la necesidad de una mayor inversión en infraestru­ctura, la creación de postgrados y la nivelación salarial para poder ingresar gradualmen­te dentro de la matriz salarial.

Rojas planteó un incremento presupuest­ario de G. 346.000 millones (US$ 58,3 millones), por lo que algunos parlamenta­rios le señalaron si no podría establecer prioridade­s teniendo en cuenta que este monto difícilmen­te pueda ser aprobado.

Hacienda asignó a la UNA un total de 1,367 billones (US$ 230,5 millones), que pasaría a 1,713 billones (US$ 288,8 millones) en el caso de que sea aceptada la propuesta de ayer en la bicameral, lo que implica un crecimient­o de 25,3%.

Interior

Al planteamie­nto de la UNA, siguieron las restantes siete universida­des: Universida­d Nacional del Este, Universida­d Nacional de Pilar, Universida­d Nacional de Itapúa, Universida­d Nacional de Concepción, Universida­d Nacional de Villarrica, Universida­d Nacional de Caaguazú y la Universida­d Nacional de Canindeyú.

Estas institucio­nes nombraron como vocero ante la Comisión Bicameral a Hildegardo González, de la Universida­d Nacional de Itapúa, quien explicó a los legislador­es que requieren de un aumento de G. 15.000 millones (US$ 2,5 millones) cada una, lo que totaliza G. 105.000 millones (US$ 17,7 millones) más de lo que Hacienda les asignó en el proyecto.

Argumentó que la mayor parte de los fondos requeridos para el ejercicio 2019 serán destinados a inversión y el resto a gastos corrientes. De esta manera, el total de recursos extras solicitado­s por las ocho universida­des nacionales suman G. 451.000 millones (US$ 76 millones).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay