ABC Color

Ni los desagües se terminaron en zona de metrobús

En plena incertidum­bre sobre el futuro del proyecto metrobús, otra de las grandes falencias de la incidentad­a obra es el sistema de desagüe inconcluso que genera caos en días de lluvia. El MOPC guarda silencio.

-

Se trata de intervenci­ones importante­s que se hicieron y siguen sin completars­e en los sitios definidos para la colocación de bocas de desagüe, según se pudo observar ayer. Esto, a días de que venza el plazo que la contratist­a Mota Engil acordó con el MOPC como parte de un preaviso que le presentó para dejar las obras.

Al respecto, consultamo­s con profesiona­les del sector, quienes señalaron que se deberían cerrar todos los pozos y las bocas de desagüe sin conexión final lo antes posible si se quiere evitar más daños en la construcci­ón. La avenida Eusebio Ayala y la ruta Mcal. Estigarrri­ba “cortan casi todas las cuencas, así que sí o sí va a llegar mucha agua a la zona de obras, como ya se dio en las últimas lluvias. Al no tener un drenaje, el agua se mete por debajo y presiona al asfalto hacia arriba. Si no se tiene el sistema de drenaje funcionand­o, el agua romperá todo a su paso”, advirtió el Ing. hidrólogo Jorge Pusineri.

En el recorrido de ayer se observó a decenas de obreros y varias máquinas, algunas pesadas, trabajando con intensidad en un tramo de la Ruta 2 comprendid­o entre Calle Última (Km 6,5) y la calle Corrales (Km 8), la misma zona que el sábado pasado, alrededor del mediodía, fue visitada de sorpresa por el viceminist­ro de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), Carlino Velázquez, de quien dirigentes de los frentistas dijeron que “se retiró bastante preocupado por la situación”.

El arranque de ayer deja entrever que tanto el MOPC como la contratist­a Mota Engil pretenderí­an dejar lo más transitabl­e posible la zona mientras se decide el destino del ya polémico proyecto.

Óscar Stark, gerente del proyecto metrobús, manifestó ayer a ABC Cardinal que el contrato con Mota Engil tiene vigencia hasta diciembre de este año. “Una de las posibilida­des que está sobre la mesa es ver qué se puede hacer hasta diciembre y dejar fenecer el contrato. Otra de las posibilida­des es rescindir el contrato, y otra es tener una prórroga de unos meses para terminar todo lo que es el tramo tres”, dijo Stark.

Este viernes concluye el plazo que se estableció para la negociació­n con Mota Engil y aún no se definió cómo continuará el proyecto.

Promesa de prioridad

Por otro lado, autoridade­s del MOPC y de la Municipali­dad asuncena se reunieron ayer y se limitaron a informar que el componente social será prioridad en los trabajos del metrobús que se lleven a cabo en la Capital, tramos 1 (Herrera-Pettirossi) y 2 (Eusebio Ayala). Sobre el problema actual (tramo 3) no brindaron informació­n.

 ??  ?? Luego de mucho tiempo, ayer se volvió a ver a obreros realizando trabajos con intensidad en zona de obras de metrobús.
Luego de mucho tiempo, ayer se volvió a ver a obreros realizando trabajos con intensidad en zona de obras de metrobús.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay