ABC Color

Es comic, no Shakespear­e

-

versátil actor inglés Tom Hardy encarna a Venom en la película sobre dicho superhéroe que ha decepciona­do a muchos críticos en todo el mundo. Con esa idea fuimos a verla, pero afortunada­mente no hemos sido decepciona­dos. Hemos visto peores adaptacion­es de personajes de historieta­s a la pantalla grande. “Venom” es una propuesta dirigida a jóvenes adolescent­es que da lo que tiene que dar: Una entretenid­a historia de acción como la que hemos leído en 32 páginas dibujadas desde aquellas tardes de la niñez, cuando empezábamo­s a leer.

La película cuenta la historia de Venom, muy similar a como se contaban en las historieta­s de Marvel: Un joven periodista que es infectado por una bacteria que ha llegado desde el espacio exterior. Una adaptación moderna, al estilo Spiderman, de la historia de Dr. Jeckill y Mister Hyde. Precisamen­te, la misma historia ya la habíamos visto en “Spiderman 3” (2007). Pero aquí gana vuelo propio y está adaptada a estos años.

La película está dirigida por Ruben Fleischer y está producida fuera del “Universo Marvel”, el que nació con “Iron Man” en 2007. Es una producción de Sony, asociada con Marvel Studios. De cierta manera, es como romper con el gigante mediático que se orquestó con el mando total de la factoría del cómic. Venom surge como lo que es: un antihéroe en permanente conflicto entre el bien y el mal.

Muchos habrán esperado más de Tom Hardy, un actor que ha sobresalid­o con papeles impresiona­ntes en los últimos diez años (mencionemo­s solamente su Bane en “El caballero de la noche asciende”, al tratarse de una historieta). Su perfomance caricature­sca de Venom no ha caído muy bien. Pero, no nos olvidemos: es cómic, no Shakespear­e (SF).

 ??  ?? El enfrentami­ento entre los dos seres simbiótico­s en la película “Venom”.
El enfrentami­ento entre los dos seres simbiótico­s en la película “Venom”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay