ABC Color

Contrataci­ones Públicas pide informe sobre cesión de playas en San Bernardino

La Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) solicitó informes a la Municipali­dad de San Bernardino sobre la entrega de dos playas mediante un leonino contrato.

-

SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El director de la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, afirmó ayer que remitió un pedido de informe a la Municipali­dad de esta ciudad, administra­da por Luis Aguilar (PLRA), acerca de los antecedent­es de la cesión de las playas “Ciclovía” y “Rotonda” para explotació­n con carácter de exclusivid­ad a Afara Salomón Carrasco. Indicó que luego del análisis de los documentos relacionad­os al contrato firmado determinar­án si existe irregulari­dad o no en el trámite.

El leonino contrato fue firmado el 12 de julio último por el intendente Luis Aguilar y Afara Salomón Carrasco bajo la figura de “asesoramie­nto, promoción y gestión”.

En ese sentido, Seitz explicó que los contratos para asesoramie­nto, gestoría y promocione­s deben ser tramitados indefectib­lemente a través de la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas, luego de que la Junta Municipal aprueba el pliego de bases y condicione­s.

De comprobars­e que se realizó por esta vía, la DNCP hará una denuncia en la Contralorí­a General de la República (CGR), afirmó.

Asimismo, en conversaci­ón con ABC Cardinal, dijo que si el contrato se realizó por el régimen de concesión, correspond­e porque está en la facultad de la Municipali­dad. No obstante, en este caso, indefectib­lemente, se debe realizar un proceso por la DNCP con llamado a diferentes oferentes y no por adjudicaci­ón directa.

“Si fuese esa la figura utilizada, la de la Ley de Concesione­s, la Municipali­dad igualmente tendría que llamar a un proceso de licitación pública y la Junta Municipal, igualmente, tendría que aprobar el proceso de licitación, pero la Dirección de Contrataci­ones Públicas no tendría intervenci­ón, porque las concesione­s tienen su propia ley”, comentó Seitz.

En ambos casos, si no se cumplió lo establecid­o legalmente, el intendente y el pleno de la Junta Municipal que aprobó el presunto negociado corren el riesgo de ser procesados por los supuestos delitos de lesión de confianza y otros. Los ediles que aprobaron “sin leer” el “borrador” del contrato para la grosera entrega de las playas son: Mártires Ñamandu Zaracho (ANR), Pedro Osmar Carballo Fernández (PLRA), Wilfrido Pastor Villanueva (ANR), Dionisio Ruiz Díaz Ojeda (Unace), Mirta Isabel Duré González (PLRA), Heriberto Enrique Kunert Rivarola (ANR), Pedro Anastasio Acosta (Independie­nte), Atilio Vera Ávalos (PLRA), Carlos Alberto González (ANR), Baldomera Chaparro de Naumann (PLRA), Florencio Amarilla Álvarez (Partido Blanco), Emigdio Fernando Ruiz Díaz Ojeda (ANR).

Estrategia

Durante una sesión de la Junta Municipal realizada el jueves, los concejales aprobaron en mayoría, de nueve votos, que la playa Rotonda sería excluida del contrato. El objetivo es desactivar una movilizaci­ón anunciada por los vendedores de artesanía y alimentos en el espacio público.

El intendente convocó a la ciudadanía para hoy a las 11:00 a una audiencia en el salón municipal para que reciban “informació­n no dis- torsionada”. Anuncia que estará presente Afara Salomón Carrasco.

Sumario

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible suspendió hace una semana trabajos de relleno realizados en la Ciclovía posiblemen­te por Afara Salomón, en el marco del contrato para explotació­n comercial de las playas de la ciudad.

El ingeniero Julio Marecos, director del Departamen­to de Fiscalizac­ión de la cartera de Estado, dijo que los fiscalizad­ores encontraro­n una maquinaria, propiedad de Construcci­ones San Ramón, subcontrat­ista de la Comuna, realizando trabajos de remoción y relleno de arena en el lugar, supuestame­nte con el objetivo de ampliar la playa. Los trabajos se realizaron sin licencia ambiental ni permiso del Ministerio, por lo que se ordenó el inmediato cese de las actividade­s.

Los antecedent­es fueron remitidos a Asesoría Jurídica para el inicio de un sumario a la Municipali­dad de San Bernardino. El hecho fue calificado como un grave crimen ambiental, teniendo en cuenta que esta totalmente

prohibido realizar acciones de este tipo en las playas del lago Ypacaraí y en las inmediacio­nes por ser área protegida. La Comuna aún no presenta el descargo requerido al respecto, indicó el intendente Luis Aguilar.

 ??  ?? La playa Ciclovía, que fue entregada por una bicoca por el intendente Luis Aguilar con complicida­d de los 12 ediles.
La playa Ciclovía, que fue entregada por una bicoca por el intendente Luis Aguilar con complicida­d de los 12 ediles.
 ??  ?? Afara Salomón
Afara Salomón
 ??  ?? Luis Aguilar (PLRA)
Luis Aguilar (PLRA)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay