ABC Color

Sobrevivir a la crecida

Matar ilegalment­e a una boa, ir a la despensa en bote o dormir en una cama que está flotando, son experienci­as “normales” para los niños en zonas inundadas. Más de 600 familias afectadas por la crecida del río sienten las consecuenc­ias de vivir en terreno

-

La basura es el piso en el barrio San Juan. Las bolsas de residuos hacen el terreno irregular. Entre el mal olor y los desechos de todo tipo, siete niños aparecen corriendo visiblemen­te animados trayendo una kuriju (boa en castellano) medio muerta. Uno de ellos procede con un cuchillo y los demás la atajan; miran emocionado­s, riéndose, entre inocencia y maldad. En la escena no aparece ningún adulto que los controle, nadie que sepa que matar a una boa es un delito, según la Ley 96/92 De Vida Silvestre.

Este tipo de experienci­as se han vuelto “normal” para cientos de niños que forman parte de las 600 familias afectadas hasta ahora en Asunción por la crecida del río que ayer llegó a 5,1 m, a 4 cm del nivel crítico.

“Hay muchas kuriju, salen por las noches, pero la gente no les tiene miedo”, cuenta el poblador Ramón Hernán, quien explica que los animales entran a las casas y aparecen en las salas o debajo de las camas. A solo metros de él dos niñas de corta edad atrapaban un cangrejo de color rojo. Respondier­on –entre risas– que sería la cena.

“Algunas son embarazada­s, otros tienen discapacid­ad o alguna enfermedad”, comentó Maribel Escobar, operativa auxiliar de la Comuna, sobre las personas afectadas por las inundacion­es. Esta se hallaba ayer con el equipo llevando terciadas, mudando muebles y registrand­o todo.

Dijo que lo más difícil es mudar a las familias conformada­s por una mamá soltera e hijos, ya que no se tiene apoyo a la hora de la mudanza.

Refugios

Unos 40 refugios han sido habilitado­s hasta el momento, según Víctor Hugo Julio, director municipal de Riesgos. Estos están en terrenos privados y públicos. También se los ha trasladado a espacios como plazas, lo que ha generado críticas. Anunció que la próxima semana actuaría la Secretaría de Emergencia Nacional.

En el Bañado Sur, hay 117 familias trasladada­s; en el Bañado Norte, 371; y en la Chacarita 117.

Resistenci­a

En Varadero, la situación es similar, pero las casas son de ladrillo y cemento, alcanzando hasta tres pisos en algunos casos. Las familias se resisten a dejar sus casas. Con calma, aceptan la llegada del agua, estacionan sus vehículos cuadras arriba y alistan sus canoas o lanchas.

Ayer, una niña salió del almacén con una bolsita de lo comprado, caminó unos metros y luego se subió a su canoa. De forma natural remó cruzando las aguas (debajo de ellas estaba la calle) y llegó a su hogar, cuyo primer piso se encontraba inundado.

 ??  ?? Una niña vuelve de la despensa en canoa. Vive peligrosam­ente con la mitad de su casa inundada en varadero.
Una niña vuelve de la despensa en canoa. Vive peligrosam­ente con la mitad de su casa inundada en varadero.
 ??  ?? Niños, entre inocencia e inconscien­cia, mataron salvajemen­te a una kuriju.
Niños, entre inocencia e inconscien­cia, mataron salvajemen­te a una kuriju.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay