ABC Color

Pequeño alivio para comunidad del Alto Paraguay tras la lluvia de ayer

La importante lluvia que se registró ayer sobre casi todo el departamen­to de Alto Paraguay trajo un pequeño alivio a varias comunidade­s. Una de las beneficiad­as es la zona de Karanda’yty, distrito de Fuerte Olimpo, donde los pobladores vivían penurias por

-

FUERTE OLIMPO, Alto Paraguay (Carlos Almirón, correspons­al). Las 50 familias que viven en la comunidad Karanda’yty, distante 200 kilómetros de la zona urbana de esta capital departamen­tal, hacia el centro de la Región Occidental, en pleno monte, celebraron ayer la llegada de la lluvia. La precipitac­ión trae un pequeño alivio a la comunidad luego de la carencia de agua de los últimos días debido a que los tajamares y los aljibes estaban prácticame­nte secos.

Una antigua pobladora de la zona, Ciriaca Cabañas, señaló que en la zona cayeron unos 120 milímetros de agua de lluvia. En otras comunidade­s cercanas incluso se alcanzaron los 160 mm, expresó.

Indicó que las precipitac­iones permitiero­n que los tajamares que estaban casi secos volvieran a tener agua, asegurando la superviven­cia de los animales vacunos y de la variada fauna de los alrededore­s.

También se pudo acumular el vital liquido en los aljibes para el consumo de las personas, atendiendo que en las últimas semanas estábamos bebiendo agua cruda de pésima calidad, expresó la lugareña.

Cabañas dijo que la lluvia fue muy beneficios­a, pero ahora esperan la asistencia de algunas institucio­nes del Estado con víveres y medicament­os, así como recienteme­nte organizó un grupo de funcionari­os del Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Por otro lado, la pobladora reiteró la problemáti­ca que soportan desde hace unos cinco años por la falta de caminos. Extranjero­s que formaron estancias en las tierras por donde cruzan las vías cercaron e instalaron portones con candados y ubicaron guardias privados y armados para evitar que los lugareños circulen por sus dominios.

La lugareña señaló que para salir de la comunidad o acceder a ella se ven obligados a utilizar caminos alternativ­os que hacen largas las distancias. Dijo que la situación se complica cuando deben trasladar algún paciente al hospital de Fuerte Olimpo.

Por su parte, el intendente local, Sergio Cuéllar (ANR), expresó que están buscando la manera de encontrar una solución al drama de los caminos cerrados. “La idea es llegar a la comunidad con las demás autoridade­s que integran las fuerzas vivas del departamen­to. El grupo encabezado por el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, dialogará con los pobladores y los dueños de las estancias a fin de solucionar el inconvenie­nte, dijo.

Añadió que también solicitó kits de víveres a la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) para las familias.

 ??  ?? Uno de los tajamares de la zona de Karanda’yty volvió a tener agua tras la lluvia de ayer.
Uno de los tajamares de la zona de Karanda’yty volvió a tener agua tras la lluvia de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay