ABC Color

MAG rifó bonos en obras inservible­s

Durante las administra­ciones de Juan Carlos Baruja y Marcos Medina, el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) entregó a productore­s invernader­os más pequeños y de pésima calidad, pero con precios inflados por metro cuadrado. Todo fue pagado con fondo

- Juan Carlos Lezcano F. juan.lezcano@abc.com.py

Una serie de cambios bastante llamativos se produjeron con la llegada de Juan Carlos Baruja al Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) a principios de 2016. En particular, los cambios afectaron los proyectos que se llevaban adelante con fondos de los “bonos soberanos”.

Entre los primeros cambios la administra­ción de Baruja decidió eliminar requisitos básicos como la experienci­a en el rubro, la constancia de haber realizado obras previament­e y la póliza de seguros para permitir que más empresas pudieran ingresar como proveedora­s de las obras, que supuestame­nte debían beneficiar a los productore­s en el “Proyecto 70/30”.

Más chicos, más caros

El cambio más cuestionab­le afectó a la calidad y a la superficie de los invernader­os entregados.

Durante la primera etapa del proyecto los invernader­os debían tener una superficie de 320 metros cuadrados, además de contar con materiales especiales para la resistenci­a de las estructura­s. Cada invernader­o tenía un costo total de G. 45 millones, unos G. 140.000 por cada metro cuadrado.

Durante la administra­ción de Baruja el tamaño de cada invernader­o se redujo a menos de la mitad: 150 metros cuadrados. Lo que no se redujo fue el precio por metro cuadrado, sino que experiment­ó un aumento.

Con una superficie que no alcanzaba ni la mitad del tamaño original, cada nuevo invernader­o pasó a costar G. 32 millones. Aproximada­mente G. 215.000 por metro cuadrado.

Pero la cuestión no se limitó a un incremento del precio por metro cuadrado.

Con los cambios introducid­os por la administra­ción de Baruja se permitió que las obras fueran realizadas con materiales de pobre calidad. Por ejemplo, en lugar de usar un plástico especial para el techo de los invernader­os, con el espesor requerido, se permitió la utilizació­n de un plástico común que no soporta el calor y que se deteriora rápidament­e.

Esto los convierte en inservible­s.

Empresas amigas

De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso ABC Color, estos cambios permitiero­n la adjudicaci­ón de millonario­s contratos a empresas nuevas y cercanas al entorno de Baruja y los funcionari­os Fernando Paniagua y Antonio Arrúa, quienes se encargaban de la coordinaci­ón de los proyectos con los bonos soberanos.

La firma Roma Consultora, por ejemplo, recibió contratos por G. 13.000 millones sin tener experienci­a previa.

 ??  ?? Durante la administra­ción de Baruja y Medina, el MAG pagó por invernader­os más pequeños y de pésima calidad. Algunos cayeron antes de cumplir siquiera un año.
Durante la administra­ción de Baruja y Medina, el MAG pagó por invernader­os más pequeños y de pésima calidad. Algunos cayeron antes de cumplir siquiera un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay