ABC Color

Repartija involucró a los socios y a los parientes

-

“Estacionam­iento del Este” fue registrado como marca por Diego Sarubbi, pero desde el 2013 pertenece a Hicham Mohamad Nassar, uno de los dueños de Shopping del Este.

Al lado de ese centro comercial, en octubre de 2013 se inauguró el Shopping Box. Estuvo el presidente de la República, Horacio Cartes, que hacía su primera visita a Ciudad del Este en su carácter de Primer Mandatario.

Cuando el Senado pidió los documentos que avalan la construcci­ón de “Box”, la intendenta remitió el contrato con el arquitecto Diego Sarubbi Kunzle.

La marca “Shopping Box” fue tramitada por José Eduvirges De Souza Filho y nuevamente el agente fue André Tseng Lu, asesor de Javier Zacarías Irún.

José Eduvirges de Souza Filho y André Tseng Lu son socios comerciale­s. En Brasil tienen la empresa Potencial Multimarca­s. En nuestro país, de Souza Filho es socio de Río Verde SA. La otra accionista es Chiu Chin Tseng, mamá de André. La firma se constituyó ante el escribano Gilberto Orella, suegro de Lu y quien avaló la creación de la mayoría de las empresas pertenecie­ntes al entorno de Zacarías.

Tseng Lu dijo que su estudio jurídico elaboró un proyecto para explotar el shopping, a cargo de Sarubbi Kunzle, pero que el arquitecto decidió trabajar el centro comercial con otra gente. Sobre las empresas Potencial y Río Verde aseveró que nunca tuvieron movimiento.

La venta

En setiembre del 2010 se conformó ante el escribano Gilberto Orella la empresa Royal Investment SA, propiedad de los amigos del político esteño Walid Amine Sweid, Juan Carlos Sosa Barreto y Ricardo Galeano. El 22 de diciembre de ese año ante el mismo escribano se consumaba la venta de la finca 2771 a Royal Investment. Sandra McLeod había renunciado al cargo porque volvía a candidatar­se, así que como intendente firmó el trato Miguel Ángel Coronel, del primer anillo del clan Zacarías y actual concejal.

Los 11.887 metros cuadrados que habían sido donados para beneficio de los trabajador­es de la vía pública se vendieron por 1.331.344 dólares. Los documentos señalan que Wildo Almirón (funcionari­o de Yacyretá), síndico de Royal, acompañó los trámites de estudio de impacto ambiental realizados porque pretendían construir un shopping, algo que hasta ahora no se concretó.

Superlujo

Un año después, ya electa, Sandra McLeod de Zacarías finalizaba el “loteamient­o” a empresas privadas. El 14 de febrero de 2011 firmó la concesión de la finca 2925 B a la empresa Shopping K.K., de Seong Kyun Kim y Jung Kao, para la realizació­n y explotació­n de un “estacionam­iento y obra de inversión”.

Se construyó en el lugar el lujoso Shopping París, con 80.000 metros cuadrados, 150 espacios para tiendas comerciale­s, 1.500 autos y 30 buses en estacionam­iento y hasta un parque de nieve.

Javier Zacarías, Sandra McLeod de Zacarías y Justo Zacarías, junto con Horacio Cartes, inauguraro­n el centro comercial el 2 de febrero del año pasado, en coincidenc­ia con el aniversari­o de la capital del Alto Paraná.

El contrato es válido por 30 años, durante los cuales la Municipali­dad percibirá un canon de G. 100 millones mensuales, suma irrisoria si se tiene en cuenta que cobran en dólares y por metro cuadrado a los arrendatar­ios.

Así fueron “rifadas” las 9 hectáreas, mientras las calles de Ciudad del Este siguen caóticas. Un negocio perjudicia­l para la ciudad pero de millonaria rentabilid­ad para los amigos del clan Zacarías.

Llamamos a Sarubbi Kunzle y nos derivó a su abogado, Jorge Valdez, que no atendió el teléfono.

 ??  ?? André Tseng Lu en una reunión con empresario­s, junto con la intendenta esteña Sandra McLeod de Zacarías y el ministro de Industria y Comercio de la era Cartes, Gustavo Leite.
André Tseng Lu en una reunión con empresario­s, junto con la intendenta esteña Sandra McLeod de Zacarías y el ministro de Industria y Comercio de la era Cartes, Gustavo Leite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay