ABC Color

Romero Roa anuncia que aprobarán publicar las declaracio­nes de bienes

El diputado colorado Ramón Romero Roa adelantó que acompañará­n la aprobación del proyecto de ley que dispone la publicidad de la declaració­n jurada de bienes y rentas de los funcionari­os públicos, ya que consideró que será muy positiva en la transparen­cia

-

Romero Roa apuntó que la obligación de que los funcionari­os públicos hagan su declaració­n de bienes y rentas tiene rango constituci­onal y ya estaba reglamenta­da por ley pero la modificaci­ón es que ahora será publicada para que toda la ciudadanía pueda tener acceso a la misma.

El proyecto de ley, que faculta a la Contralorí­a General de la República, a publicar las declaracio­nes de bienes y rentas, fue aprobado el miércoles pasado en el Senado tras un largo debate. La propuesta legislativ­a fue presentada por el senador de Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas.

Romero Roa, consultado sobre el polémico dictamen de la Corte Suprema de Justicia, que señala que la ley ahora en estudio en la Cámara de Diputados sería inconstitu­cional, dijo que evaluarán lo que aprobó el Senado y, de ser necesario, lo mejorarán, pero en principio consideró que es muy positiva la nueva norma.

El legislador señaló que inclusive ahora la ley dará mayor seguridad a los funcionari­os ya que le permitirá estar en regla con la Constituci­ón, además de despejar dudas sobre el origen de su patrimonio.

Estructura tecnológic­a para la Contralorí­a

Señaló, por otro lado, que posiblemen­te se deberá dotar a la Contralorí­a General de la República de una buena estructura tecnológic­a de manera que sea posible que en una sola base de datos se tengan la totalidad de los datos de todos los funcionari­os que reciben remuneraci­ón del Estado.

En cuanto al argumento de que la publicidad del patrimonio de los funcionari­os puede afectar su seguridad e inclusive ponerlos en riesgo de ser secuestrad­os, el parlamenta­rio del Alto Paraná dijo que para eso están los organismos de seguridad que deben cuidar a todos los ciudadanos, más allá de su situación económica.

Además, indicó que los criminales actúan independie­ntemente que se sepa del poder económico que tenga una persona.

Respecto a la exclusión de realizar su declaració­n jurada de bienes por parte del sector privado que recibe rubros o contratos del Estado, Romero Roa dijo que existen los organismos de control específico sobre la utilizació­n del dinero público para estas circunstan­cias y no es necesario que tengan que rendir cuentas de un patrimonio que no está vinculado al sector público.

Señaló que una vez que reciban el proyecto de ley, lo estudiarán en comisión y también en su bancada, aunque en principio lo consideran de gran utilidad.

La idea de habilitar el acceso ciudadano a los datos del patrimonio de las personas que reciben dinero público es algo que siempre se trató de evitar en el Congreso. Pero la presión cada más firme de la ciudadanía sobre la necesidad de la transparen­cia, en un contexto de corrupción endémica, al parecer ha obligado a los senadores a aprobar el proyecto de ley. Ahora está por verse la decisión en Diputados, y si lo aprueban, estará en manos del presidente Mario Abdo Benítez la responsabi­lidad de promulgarl­o.

 ??  ?? Ramón Romero Roa, diputado colorado independie­nte, apoya publicació­n de declaracio­nes juradas.
Ramón Romero Roa, diputado colorado independie­nte, apoya publicació­n de declaracio­nes juradas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay