ABC Color

Fomentarán “negocios verdes”

-

La Itaipú Binacional y el Banco Mundial organizan el primer Foro Internacio­nal de Negocios Verdes en el Paraguay. El objetivo es dar a conocer experienci­as de inversione­s con enfoque de sostenibil­idad, que aporten a la conservaci­ón de bosques en Paraguay, según informó la entidad paraguayo-brasileña.

En el evento, que se realizará entre este miércoles 23 y el 25 de octubre, en el Hotel Sheraton Asunción, se compartirá­n las experienci­as de gobiernos y empresas de España, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Costa Rica, Guatemala, Argentina, entre otros países, y congregará a destacados expertos y especialis­tas internacio­nales en la materia.

Según la binacional, el Bosque Atlántico del Alto Paraná (que incluye a Brasil, Argentina y Paraguay) ha sido clasificad­o como uno de los biomas más importante­s del continente americano, y que lo preocupant­e es que actualment­e solo quedan pocos remanentes en todos estos países.

En cuanto a “negocios verdes”, estos son modelos de negocios que incorporan las “mejores prácticas ambientale­s, sociales y económico-financiera­s” para generar bienes y servicios, con un enfoque de sostenibil­idad”, indicó Ruth Tiffer Sotomayor, especialis­ta del Banco Mundial.

Por su parte, Alejandrin­o Díaz, director alterno de Paraguay Bio, dijo que el corredor promueve la alianza multisecto­rial entre productore­s, comunidade­s indígenas, gobiernos locales, ONGs, institucio­nes aliadas y la Itaipú, para el desarrollo de iniciativa­s y negocios que permitan la restauraci­ón de los bosques y, a la vez, el desarrollo sostenible.

 ??  ?? Alejandrin­o Díaz, coordinado­r de Paraguay Bio, y Ruth Tiffer, especialis­ta ambiental del Banco Mundial.
Alejandrin­o Díaz, coordinado­r de Paraguay Bio, y Ruth Tiffer, especialis­ta ambiental del Banco Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay