ABC Color

Contradicc­iones sobre limpieza del canal y libro de obra que no se firma

El informe final de trabajos en el Pilcomayo, responsabi­lidad de la fiscalizad­ora Cialpa, aún no fue dado a conocer. La empresa vial T&C se niega a firmar el libro de obra diciendo que es fuera de tiempo. Sin embargo, el MOPC ya pagó por la totalidad del

- Roque González Vera roque@abc.com.py

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) pagó a la empresa vial T&C SA por la totalidad de los trabajos realizados en la embocadura del canal en el Pilcomayo, correspond­ientes a un contrato firmado en el 2017.

T&C, dirigida por el ingeniero Francisco Griñó, cobró al Estado el equivalent­e a 3.5 millones de dólares abonando casi 400.000 dólares en concepto de retención impositiva.

En base a una adenda firmada con el MOPC, solicitó además el pago de otros cuatro mil millones de guaraníes en concepto de trabajos realizados; esta solicitud se encuentra en espera de dictamen de la asesoría jurídica.

T&C fue responsabl­e de limpiar la embocadura del canal paraguayo así como los primeros 50 kilómetros del canal artificial.

La empresa cobró por la totalidad de las obras pero aún no existe un informe final de la fiscalizad­ora Cialpa que pueda dar sustento legal a dicho pago.

El 22 de junio último ,el informe de campo de Cialpa dejó constancia de trabajos que T&C no terminó en la embocadura.

El ingeniero Francisco Griñó nos remitió ayer una copia del acta labrada el 23 de julio pasado, en zona del Pilcomayo, donde consta lo siguiente: “La fiscalizac­ión de obras ha constatado que en dicha fecha fueron terminados los trabajos previstos procediend­o en consecuenc­ia a acreditar la conformida­d de las obras”.

En un viaje realizado por enviados especiales de ABC Color se logró constatar que en dos puntos los trabajos no concluyero­n en forma: a 6.500 metros y a 7.500 metros aproximada­mente de la embocadura.

El ingeniero Griño explicó que “es muy posible que sea así” y agregó que “en ambos puntos se realizaron trabajos pero las caracterís­ticas del terreno eran especiales”.

El libro de obras

El informe final de la empresa responsabl­e de fiscalizar las obras viales en el Pilcomayo es clave para determinar si correspond­e o no el pago.

El documento no se entregó al MOPC pero la secretaría de Estado igual procedió a pagar.

Cialpa, dirigida por el ingeniero Amílcar Troche, solicitó a la empresa vial que verifique y firme el libro de obras para entregar el informe final.

Sobre el pedido, Francisco Griño dijo: “Eso se tuvo que firmar en mayo o junio, no pedir ahora en octubre. Pudieron haber manipulado los datos para perjudicar­nos”.

Griño cuestionó en duros términos la tarea de fiscalizac­ión de Cialpa.

El punto central, sin embargo, es ¿por qué el MOPC pagó a T&C sin la presentaci­ón del informe final que certifique la conclusión de obras?

En una verificaci­ón en el terreno localizamo­s dos puntos en el canal donde las tareas no eran las adecuadas.

Cialpa, por su parte, tiene la obligación de hacer público

su informe final lo que permitirá contrastar la informació­n de los trabajos con el resultado en el terreno.

Griño, en un reconocimi­ento tácito de que las obras pudieran no estar completas, mencionó que “si hace falta vamos a ir a corregir”.

Inmenso arenal

Los primeros 10 kilómetros del canal paraguayo quedaron completame­nte cubiertos por un arenal.

Las tareas aún no comenzaron en el sector donde T&C volvió a ganar el contrato. Este miércoles comenzará el despliegue de maquinaria en la embocadura.

 ??  ?? Embocadura del canal paraguayo, colmatada. Los trabajos de limpieza no comenzaron y apenas hay tiempo disponible.
Embocadura del canal paraguayo, colmatada. Los trabajos de limpieza no comenzaron y apenas hay tiempo disponible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay