ABC Color

Turquía promete la “cruda verdad”

Turquía prometió revelar “la cruda verdad” sobre la muerte del periodista saudita, crítico del gobierno, Jamal Khashoggi, quien fue asesinado el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul.

-

ESTAMBUL (AFP). “Estamos buscando justicia y esto se revelará con su cruda realidad, no a través de algunos pasos ordinarios sino con toda su verdad al desnudo”, advirtió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien prometió una declaració­n sobre el tema el martes.

El reino saudita admitió el sábado que Khashoggi, columnista del diario The Washington Post y crítico con el poder en Riad, fue asesinado dentro del consulado.

Durante dos semanas Riad había negado la muerte, y el propio príncipe Mohamed bin Salmán (heredero y hombre fuerte del reino) dijo que el periodista había salido del consulado luego de la gestión de sus documentos que había ido a realizar.

Riad dijo que despidió a cinco altos funcionari­os y arrestó a otros 18 saudíes como resultado de la investigac­ión preliminar.

Ayer, el ministro de Asuntos Exteriores saudita, Adel al Jubeir, abundó a la cadena televisiva estadounid­ense Fox News que “ignoramos dónde esta el cuerpo”.

El homicidio sigue teniendo demasiados aspectos sin aclarar, y gobiernos y grupos internacio­nales defensores de derechos humanos de periodista­s reclaman más explicacio­nes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que “hubo engaños y mentiras” por parte del gobierno saudita, aunque mantiene la opción de que el príncipe heredero no estuviese al corriente.

“Hay una posibilida­d de que (el príncipe Mohammed bin Salmán) lo descubrier­a (el asesinato) después. Podría ser que algo en el edificio salió mal”, dijo Trump al Washington Post.

Las autoridade­s sauditas admitieron el sábado que Khashoggi murió en el interior del consulado.

“Las conversaci­ones que tuvieron lugar entre él y las personas que lo recibieron en el consulado saudita en Estambul dieron lugar a una reyerta y a una pelea a puñetazos con el ciudadano Jamal Khashoggi, lo que provocó su muerte”, dijo el fiscal general saudita, Saud al Mojeb.

El ministerio de Informació­n saudita afirmó que las personas que interrogar­on a Khashoggi, quien tenía 59 años, habían intentado “ocultar lo que pasó”, sin dar más detalles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay