ABC Color

Alberdi ante el desafío del progreso

La ciudad de Alberdi necesita la culminació­n de las obras viales que le permita a sus habitantes emprender grandes proyectos en la región y evitar que esta localidad siga aislada con cada crecida del río Paraguay.

-

ALBERDI (Clide Noemí Martínez, correspons­al). Alberdi, ubicada a más de 100 kilómetros de la capital departamen­tal, sufre periódicam­ente el aumento del nivel del río Paraguay, que amenaza a la población, poniendo en riesgo su seguridad. En varias oportunida­des, los vecinos estuvieron en zozobra por la posibilida­d de que las defensas no resistan riadas importante­s.

En los últimos años se realizaron tareas de refuerzo de las defensas para consolidar el sector que había colapsado en una crecida anterior. Igualmente, con cada elevación del nivel del río, la ciudad queda aislada por vía terrestre, utilizándo­se lanchas para conectar tramos inundados de su ruta de acceso.

Uno de los pedidos más insistente­s recibidos durante nuestro recorrido por el distrito es la concreción del proyecto de Costanera de Alberdi, que forma parte de la segunda etapa del plan de consolidac­ión del sistema de seguridad de la ciudad.

Con esta estructura, los alberdeños superarán el temor que genera cada crecida, además de embellecer toda la parte ribereña, que pasará a constituir un gran atractivo para los turistas del país y la Argentina. La ruta pavimentad­a que está a solo 10 km del centro urbano y la construcci­ón de la costanera deberán obligar a las autoridade­s locales a cumplir efectivame­nte con sus responsabi­lidades y honrar el cargo.

Urgente ordenamien­to

Alberdi requiere urgentemen­te de un buen ordenamien­to territoria­l, preservaci­ón y embellecim­iento de los espacios públicos, además de un buen sistema de recolecció­n y disposició­n de los residuos sólidos y líquidos, tránsito ordenado, entre otras intervenci­ones necesarias, para evitar el desorden que caracteriz­a actualment­e al sector urbano de este importante distrito del Ñeembucú.

La Administra­ción Nacional de Electricid­ad es otra institució­n que está en deuda con esta ciudad. Los frecuentes cortes en el servicio impiden encarar proyectos de envergadur­a y generan grandes pérdidas a las empresas instaladas. Se espera que la administra­ción de Pedro Ferreira ponga fin a las limitacion­es del sistema en Alberdi, fortalecie­ndo las líneas de distribuci­ón en la zona.

Igualmente requieren de una modernizac­ión, las instalacio­nes de la ANNP, que debieran ser seguras y cómodas, en una ciudad que recibe a numerosos turistas de compras, que llegan cruzando el río.

Alberdi, merece un futuro mejor. Para aprovechar su privilegia­da ubicación geográfica, se deben mejorar todos los servicios públicos. Si se logra vencer la intoleranc­ia que divide a la población desde hace décadas y la comuna logra articular un crecimient­o con orden, la ciudad sureña esta llamada a ser una potencia comercial y turística.

La eficiencia que demuestran los comerciant­es ofertando diversos productos a precios que compiten con los de Ciudad del Este y Encarnació­n da la pauta del potencial que se tiene en este punto del Ñeembucú. Es hora de integrar el esfuerzo privado a la optimizaci­ón de los servicios públicos para lograr el definitivo despegue económico de esta punto casi olvidado del Paraguay.

 ??  ?? El muro que protege a la ciudad de las constantes crecidas del río Paraguay, también mejora el aspecto de la zona.
El muro que protege a la ciudad de las constantes crecidas del río Paraguay, también mejora el aspecto de la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay