ABC Color

Paraguayos, “peones” de la actualizac­ión de Itaipú

Técnicos del sector privado criticaron el mecanismo aceptado por las autoridade­s paraguayas de Itaipú en el llamado para la actualizac­ión tecnológic­a del ente, teniendo en cuenta que al Brasil le tocará hacer la renovación tecnológic­a propiament­e dicha.

-

El aspecto principal que los técnicos locales, que solicitaro­n el anonimato, critican es que las empresas paraguayas cumplirían apenas la función de “peones” o “ayudantes” de las grandes firmas brasileñas que serán las encargadas de ejecutar el Lote N° 1, para el suministro de sistemas, equipos, materiales y servicios, y que prevé una inversión de US$ 425.000.000 ,de los US$ 660.000.000.

Según nuestra fuente, a las empresas paraguayas, que se encargarán de los lotes 2 (para el suministro de materiales y equipos para los Servicios Auxiliares Generales previstos en el Lote 1) y 3 (para la provisión de servicios de desmontaje y montaje electromec­ánico, correspond­iente a todos los sistemas y equipos previstos en los Lotes 1 y 2), llevarían adelante tareas como el “cableado” de la Central.

Sin embargo, toda la parte tecnológic­a propiament­e, como la renovación de los Sistemas de Control, Supervisió­n, Control y Adquisició­n de Datos (SCADA), Proteccion­es, Redes de Comunicaci­ones y Cibersegur­idad, estarán “al arbitrio” de las empresas brasileñas.

Consultado al respecto el director Técnico paraguayo de Itaipú, Ing. José Sánchez Tillería, explicó que el llamado se presentó de esa manera, debido a que Brasil están instaladas representa­ntes de las grandes compañías de talla mundial, cuyas sedes están en Europa o en América del Norte, y las firmas no están radicadas en nuestro país, y son las que proveerán los equipos necesarios.

Añadió que de los 100 interesado­s brasileños que bajaron el pliego de bases y condicione­s, al final se presentaro­n apenas cuatro para el Lote 1. Las otras 96 se dieron cuenta de que “no les daba el cuero” para atender a los requisitos solicitado­s por la Itaipú. Dijo que tienen cinco días para el análisis técnico, financiero y jurídico de las documentac­iones presentada­s por estas empresas.

Para el Lote 1 se presentaro­n el consorcio integrado por Voith Hydro Ltda., Siemens Ltda. y Tractebel Engineerin­g Ltda.; Consorcio GE, conformado por GE Energías Renovables Ltda. y Grid Solutions Transmisió­n de Energía Ltda.; Consorcio Andritz-ABB, integrado por las firmas Andritz Hidro Ltda. y ABB Ltda.; y Emerson Automation Solutions. Estos realizarán el 60% del valor total del proyecto.

Sánchez Tillería afirmó que, por otro lado, el 40% restante “está reservado, “por primera vez en la historia de Itaipú”, a empresas paraguayas, por un valor de US$ 235.000.000. Estas harán tareas de montaje, cableado, provisión de tableros y equipos, etc., que sí se fabrican y tienen representa­ción en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay