ABC Color

Políticos ligados a narcos, en las más altas esferas

Políticos denunciado­s por sus supuestos vínculos con el narcotráfi­co fueron beneficiad­os con pasaportes diplomátic­os en los últimos años. Con el documento en mano gozaban de varios beneficios, como los casi nulos controles. También aparecen corruptos conf

- Juan Carlos Lezcano F. juan.lezcano@abc.com.py

La entrega de pasaportes diplomátic­os que tuvo lugar en los últimos cinco años benefició incluso a políticos denunciado­s por sus supuestos vínculos con el narcotráfi­co. Así queda en evidencia en los documentos a los que tuvo acceso ABC Color.

El diputado cartista por Amambay, Marcial Lezcano Paredes, recibió su pasaporte diplomátic­o poco después de llegar al Poder Legislativ­o en 2013.

Luego, en setiembre de ese año, el legislador consiguió liberar a su hermano menor, el suboficial de Policía Águedo Ronaldo Lezcano de la cárcel. El uniformado fue detenido con una carga de cocaína vinculada al narco brasileño Luis Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”, y a Carlos Rubén Sánchez Garcete, alias “Chicharõ”, suplente de Marcial en la Cámara de Diputados.

Panadero millonario

Otro defensor y amigo de “Chicharõ” también recibió pasaporte diplomátic­o en 2013. Se trata del diputado colorado por San Pedro Freddy D’Ecclesiis Giménez, quien pasó de cartista a abdista.

Investigac­iones periodísti­cas y un informe de la Senad presentado ante el pleno del Senado en noviembre de 2014 vincula al diputado y su familia con redes de narcotráfi­co que operan hasta en Bolivia y Estados Unidos.

D’Ecclesiis empezó siendo un humilde panadero en Santaní y hoy es dueño de estancias y hasta pretendía construir una pista de aterrizaje en una de ellas.

La familia de la reina

La familia de la diputada cartista Cristina Villalba de Abente tiene un largo historial de denuncias de supuesta protección a narcotrafi­cantes del departamen­to de Canindeyú, pero eso no impide que sus miembros viajen como representa­ntes diplomátic­os.

La legislador­a consiguió su pasaporte diplomátic­o poco después de llegar a la Cámara de Diputados por primera vez en 2013. Consiguió también los documentos legales de viaje de más alto rango para su esposo, Félix Antonio Abente Cabañas, y sus hijos, Silvia y Félix Eduardo.

Abente Cabañas estuvo preso por un caso de homicidio; mientras que Silvia consiguió un cargo con un jugoso salario en Itaipú Binacional.

Cristina Villalba era la madrina y protectora de “Neneco” Acosta, condenado por el asesinato del periodista de ABC Color Pablo Medina.

Abogados de narcos

Bernardo “Lalo” Villalba fue grabado mientras pedía aportes para su campaña política a “Capilo”, un jefe del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay. Este exjuez devenido en político y asesor de Horacio Cartes en la Cámara de Diputados durante el período pasado, también obtuvo pasaporte diplomátic­o durante el gobierno al que fue leal.

Villalba fue abogado defensor de varios narcotrafi­cantes, al igual que el también colorado Pedro Wilson Marinoni, que también recibió pasaporte diplomátic­o.

Corruptos confesos

El exdiputado José María Ibáñez y su esposa Lorena Plabst no solo gestionaro­n documentos diplomátic­os para sí, sino también para todos sus hijos. Ambos reconocier­on haber utilizado de forma irregular dinero estatal para pagar a sus “caseros de oro”.

Otra legislador­a bastante cuestionad­a que recibió pasaporte diplomátic­a para sí es la libero-cartista Blanca Fonseca, quien extendió el beneficio a sus hijos.

Ministros de la Corte y sus hijos

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Raúl Torres Kirmser, Miguel Óscar Bajac, Myriam Peña, Gladys Bareiro de Módica no solo obtuvieron para sí los documentos diplomátic­os, sino también para sus respectiva­s familias.

Una historia similar ocurrió con el titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard.

 ??  ?? Bernardo Villalba, abogado de narcos convertido en diputado cartista, viajaba al mismo nivel que diplomátic­os.
Bernardo Villalba, abogado de narcos convertido en diputado cartista, viajaba al mismo nivel que diplomátic­os.
 ??  ?? La “reina del norte”, la diputada Cristina Villalba consiguió documentos diplomátic­os para ella y toda su familia.
La “reina del norte”, la diputada Cristina Villalba consiguió documentos diplomátic­os para ella y toda su familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay