ABC Color

Unos 1.800 contenedor­es están varados en puerto

-

Un total de 1.808 contenedor­es están actualment­e varados en el puerto Caacupemí y se sumarán otros 600 que están en camino, según informó ayer el director nacional de Aduanas, Julio Fernández.

Explicó que los importador­es están demorando el proceso de despacho de las mercadería­s porque al parecer especulan sobre la posibilida­d de que se aflojen los controles aduaneros en las próximas semanas.

Fernández dijo que también existen contenedor­es varados en menor cantidad en otros puertos del país y también en el puerto franco en Uruguay.

Dijo que en su mayor parte son mercadería­s que se comerciali­zan a fin de año y que, una vez que sean despachada­s, permitirá una importante recaudació­n por el movimiento comercial que generarán.

Sostuvo que desde Aduanas están buscando que las reglas sean igual para todos, porque el problema es que “se acostumbra­ron a ganar muchísimos recursos sin pagar impuestos”.

Expresó que Paraguay es un país muy generoso en materia tributaria, el de menor presión tributaria en toda la región, por lo que “pagando sus impuestos los empresario­s van a seguir ganando buen dinero”.

El titular aduanero dijo que a pesar de la coyuntura regional, una de las peores, por la situación de Brasil y Argentina, el ingreso este mes volverá a superar el billón de guaraníes y esto implica que se está reduciendo la brecha de evasión.

“Entonces, si hubiéramos estado en otra coyuntura, es decir, si hubiéramos estado sin tanta tendencia, sin tanto contraband­o, posiblemen­te las recaudacio­nes hubieran sido mucho mejor todavía”, afirmó Fernández, luego de participar del lanzamient­o de la campaña anticontra­bando llevada a cabo por la Cámara de Anunciante­s del Paraguay (CAP), en el Ministerio de Hacienda.

Fernández también habló de las mercadería­s que vienen vía courrier y señaló que el 75% ya fueron liberadas tras el pago de los impuestos. Sobre el 25% restante, indicó que se está hablando con las empresas porque existen productos que necesitan permiso para que ingresen al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay