ABC Color

No reparan caminos alternativ­os

-

SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). A menos de un mes para el inicio de las festividad­es religiosas más importante­s de nuestro país consideran­do su poder de convocator­ia, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) no comenzó las obras de acondicion­amiento de las vías alternativ­as a la Ruta 2.

El novenario en honor de la Virgen de los Milagros de Caacupé se iniciará el 28 de noviembre y culminará el 15 de diciembre con el octavario, según el programa.

Al evento religioso asiste un promedio de tres millones de personas, según estadístic­as de la Policía Nacional. Uno de los principale­s problemas que se producen por la aglomeraci­ón de personas y vehículos es el congestion­amiento de tránsito en la Ruta 2 “Mariscal Estigarrib­ia”, que se puede paliar con la habilitaci­ón de caminos alternativ­os, que deben ser reparadas para esos días festivos.

Hace más de un mes una comitiva encabezada por el obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, y el intendente serrano Diego Riveros (PLRA), se reunió con el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, a quien entregaron una carpeta en la que se detallan las obras más urgentes que se necesitan. Wiens se comprometi­ó a impulsar todos los trabajos viales en la brevedad posible.

Esa promesa se repitió el 5 de octubre cuando el ministro hizo un recorrido por Caacupé, en compañía de Riveros, para verificar la situación de los caminos. ahora están esperando que se inicien los trabajos, indicó el jefe comunal.

El tramo Caacupé-Pirayú, que pasa por la compañía Azcurra, es el más importante. También la calle Gaudioso Núñez que atraviesa la compañía Cabañas y que cada año es usada como vía de salida rápida en los días de mayor afluencia de personas, el 6, 7 y 8 de diciembre.

Asimismo, la calle Carlos Morphi para desvíos de camiones pesados procedente­s de las zonas norte y noreste de nuestro país, que ingresan a Caacupé por Tobatí.

El jefe de Distrito del MOPC en Cordillera, ingeniero Víctor Quintana, manifestó que aún no tiene comunicaci­ón del encargado de la Planta Asfáltica, ingeniero Carlos Chávez, para arrancar las obras. “Todavía hay tiempo”, acotó.

 ??  ?? El tramo Caacupé-Pirayú debe ser recapado antes del inicio de la festividad mariana.
El tramo Caacupé-Pirayú debe ser recapado antes del inicio de la festividad mariana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay