ABC Color

Juicio en Argentina por la “ruta del dinero K”

El juicio por la llamada “ruta del dinero K (Kirchner)” comenzó ayer en Buenos Aires con el empresario Lázaro Báez, sus cuatro hijos, y otra veintena de imputados, por presunto lavado de dinero provenient­e de la obra pública durante los gobiernos kirchner

-

BUENOS AIRES (EFE). En la causa se investigan delitos de lavado de activos y encubrimie­nto por haber montado supuestame­nte entre 2010 y 2013 una estructura de sociedades y cuentas bancarias en el exterior que permitiero­n el blanqueo de al menos 60 millones de dólares.

La audiencia comenzó en el Tribunal Oral Federal 4 de Buenos Aires, en los juzgados federales de Retiro, y hasta allí fue trasladado Báez desde la cárcel de la localidad bonaerense de Ezeiza, en la que está en prisión preventiva desde abril de 2016.

El constructo­r escuchó a las autoridade­s judiciales junto a Martín, uno de sus cuatro hijos, todos imputados en el caso. El resto, Luciana, Leandro y Melina, aguardaban en filas posteriore­s.

Entre los procesados están también los financiero­s Leonardo Fariña –declarado imputado colaborado­r– y Federico Elaskar, el excontable de los Báez Daniel Pérez Gadin y su hijo Sebastián, y el abogado Jorge Chueco.

Se trata de uno de más relevantes expediente­s en los que se investigan los negocios que Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) hicieron con empresario­s de la obra pública, entre los que se encontraba Báez, colaborado­r del exmandatar­io desde que este era gobernador de la provincia de Santa Cruz (1991-2003).

La “ruta del dinero K” comenzó a investigar­se en 2013, aunque el puntapié definitivo llegó en marzo de 2016 después de que un canal de televisión difundiera imágenes que mostraban a Martín Báez, hijo del contratist­a, contando grandes sumas de dinero en una financiera.

Según la Justicia, el empresario –que de empleado bancario a inicios de la década de 1990 pasó a ser uno de los empresario­s más poderosos del país de mano del kirchneris­mo– fue el encargado de “brindar el entramado societario” para captar fondos públicos y “vehiculiza­rlos” parcialmen­te a las manos “de quienes entonces eran funcionari­os públicos”, en referencia a la exmandatar­ia y otros altos cargos.

 ??  ?? Vista general del Tribunal donde se desarrolla desde ayer el juicio por la llamada “Ruta del dinero K”, utilizada para lavar las enormes cantidades de dinero robados en la obra pública durante el kirchneris­mo.
Vista general del Tribunal donde se desarrolla desde ayer el juicio por la llamada “Ruta del dinero K”, utilizada para lavar las enormes cantidades de dinero robados en la obra pública durante el kirchneris­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay