ABC Color

Ofertas por el inicio de la veda

-

Vendedoras de la zona de Puente Remanso muestran sus piezas e invitan a los interesado­s a acercarse para liquidar el stock. El pacú y el dorado están a G. 35.000 el kilo, el surubí a G. 30.000 y el mandi’i a G. 20.000. La veda pesquera empieza el domingo, aunque podría pasar para el lunes para completar el fin de semana. Dura entre un mes y medio y tres meses.

Vendedoras de pescado de la zona de Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, aguardan a los clientes con ofertas, atendiendo que la veda pesquera comienza este domingo y se extiende hasta mediados de diciembre. Las especies más solicitada­s son surubí, dorado, pacú y mandi’i.

“Estamos esperando a los que gustan de pescados frescos en Mariano Roque Alonso, en la zona de Remanso. Nos informaron que la veda comienza el domingo y después de ese día no sabemos si van a autorizar en el Ministerio del Ambiente la comerciali­zación de las especies que tenemos”, comentó la vendedora Atanacia Galeano.

Señaló que la oferta de surubí es a G. 30.000 el kilo y que cada pieza pesa de 8 a 10 kilos. Detalló que en rodaja se vende a G. 35.000 el kilo. “El pacú y dorado estamos ofreciendo a G. 35.000 el kilo y el mandi’i a G. 20.000 el kilo”, apuntó.

Unos 15 puestos fueron reubicados sobre la Avda. El Pescador a causa de la crecida del río Paraguay. “Estamos en Mariano Roque Alonso, barrio San Rafael, hacia la zona del Riacho San Francisco. Los que llegan hasta el Puente Remanso deben entrar a la derecha en la última calle antes del peaje y avanzar 400 metros”, dijo Galeano.

La veda

El periodo de veda pesquera 2018-19, en aguas compartida­s con Argentina, la prohibició­n para pescar comenzará el domingo y se extenderá hasta el 18 de diciembre, mientras que en aguas compartida­s con el Brasil es hasta el 31 de enero de 2019.

Pese a que el comienzo de la veda está marcado desde la 00:00 del próximo domingo, no se descarta que inicie recién desde las 00:00 del lunes 5 de noviembre para dar tiempo a los turistas de trasladar sus peces capturados o comprados. El Ministerio del Ambiente recordó que la veda se establece para proteger un cierta franja temporal de reproducci­ón de la fauna acuática.

Desde el ente explicaron que los peces tienen un periodo determinad­o de reproducci­ón. No son como los seres humanos que se pueden reproducir en cualquier momento del año. Ellos, al igual que muchos otros animales, necesitan que las condicione­s ambientale­s y fisiológic­as estén en el punto óptimo para dejar descendenc­ia y asegurarse que esta sobreviva.

La veda en Paraguay se define en verano, donde se registran lluvias y temperatur­as altas y la conectivid­ad del río con ambientes marginales aumenta.

 ??  ??
 ??  ?? La señora Atanacia Galeano, vendedora de la zona de Puente Remanso, exhibe un surubí de varios kilos. Esta especie se vende fresco a G. 30.000 el kilo, comentó.
La señora Atanacia Galeano, vendedora de la zona de Puente Remanso, exhibe un surubí de varios kilos. Esta especie se vende fresco a G. 30.000 el kilo, comentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay