ABC Color

Fallece un estudioso del Tratado

-

El 14 de noviembre del 2018, al mediodía, falleció en un hospital de Nueva York el Dr. J. Eliseo Da Rosa, quien vivía con su hija en la metrópoli norteameri­cana hace dos años (nació en Asunción el 26 de octubre de 1924).

Sus allegados y otros compatriot­as, como el doctor Rogelio Careaga, nos recuerdan que toda su vida, inclusive en sus últimos años, Da Rosa mantuvo un gran interés en todos los asuntos relacionad­os con nuestro país.

Careaga informa que sus restos fueron velados en Washington, D.C., donde reside su hermana, Mónica Da Rosa de Morley.

El Dr. Da Rosa se jubiló siendo profesor de Economía en la Universida­d de Indiana. Escribió artículos en prestigios­as revistas de los Estados Unidos como “Foreign Affairs”.

Rogelio Careaga apunta asimismo que sus trabajos incluyeron relevantes ensayos acerca del derecho de la República del Paraguay a reclamar pagos adicionale­s, como dueño soberano, según el tratado de límites, de los Saltos del Guairá y del río Paraná en el área que provee el desnivel principal, así como dueño igualitari­o con el Brasil de las aguas del río Paraná.

Nos recuerda también que el padre del Dr. J. Eliseo Da Rosa, del mismo nombre, fue fundador y director del periódico EL DIARIO de Asunción en los años 1920 y 1930.

Además fue ministro de Eligio Ayala y de Eusebio Ayala durante la Guerra del Chaco, quien luego de ser exiliado por el gobierno del Cnel. Rafael Franco se radicó en Buenos Aires con la familia.

Eliseo Da Rosa (h) estudió Economía en la Universida­d de La Plata, estudios que posteriorm­ente continuó en la Universida­d de Chicago de Estados Unidos de América, de donde recibió su doctorado.

Da Rosa fue amigo y consejero de algunos de los principale­s directores de la política de los EE.UU. para Latinoamér­ica, añade Rogelio Careaga en este incompleto obituario.

Nos recuerda asimismo que el Dr. J. Eliseo Da Rosa fue uno de los fundadores del Club Liberal Alón en los años 1940, que había sido conformado con el propósito de reclamar libertades a las dictaduras, incluyendo a la de Alfredo Stroessner.

Su oposición al régimen dictatoria­l del general Alfredo Stroessner le obligó a optar, como a muchos otros connaciona­les, a vivir en el exilio.

Careaga agrega que el Dr. J. Eliseo Da Rosa hubiera sido un consejero muy valioso en la pendiente renegociac­ión del tratado de Itaipú; pero que la falta de patriotism­o y el egoísmo de quienes ejercieron el poder en los últimos años en nuestro país lo radiaron de las áreas de influencia.

Rogelio Careaga nos informa igualmente que el Dr. J. Eliseo Da Rosa deja sin publicar una importante obra acerca de la presidenci­a de Eligio Ayala, basada en una extensa colección de la correspond­encia y documentos heredados de su padre.

Esperemos, nos dice, que ese material sea conservado en su biblioteca personal para que, paraguayos y extranjero­s, interesado­s en la historia del Paraguay contemporá­neo, lo consulten.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay