ABC Color

Fiscalía desmiente que haya parado investigac­ión iniciada a Walid Amine

La Fiscalía negó ayer tener congeladas las pesquisas por supuesto lavado de dinero, y con posibles vínculos con el grupo terrorista Hezbollah, abiertas contra Walid Amine Sweid, allegado del vicepresid­ente Hugo Velázquez. Expresó que llevan analizadas 112

-

Desde el Ministerio Público se emitió una negativa de que haya quedado paralizada la investigac­ión del supuesto hecho de lavado de dinero que involucrar­ía al libanés Walid Amine Sweid y 37 empresas. Al respecto, se informó que las averiguaci­ones siguen su curso normal.

En tal sentido, en los meses de abril, mayo y junio de este año intervinie­ron en la causa las fiscalas Juliana Giménez y Silvia Cabrera. Esta última estuvo como coadyuvant­e durante un mes.

Asimismo, en mayo pasado, por instrucció­n de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se conformó un equipo de trabajo a fin de fortalecer las tareas de indagacion­es sobre la causa, que tiene Nº 68/14, acerca de “Investigac­ión fiscal sobre hecho punible contra la restitució­n de bienes y otro”, en la cual se analizan diferentes conductas desplegada­s a través de 37 empresas del Paraguay para la remisión al exterior de sumas de dinero de probable origen ilícito.

En ese contexto, la Fiscalía General designó a 15 personas entre fiscales, funcionari­os, asistentes y peritos para trabajar en la causa y están a cargo de la fiscala adjunta Gilda Villalba.

Hasta el mes de mayo, la causa contaba con alrededor de 120 tomos. En tanto que hasta la fecha, el expediente ya cuenta con 437 tomos y hasta el momento se procesaron 112.900 páginas de informes y datos colectados. Así se tiene que a partir de mayo fueron remitidos en total 258 oficios para solicitud de informes varios a diferentes entidades, para el cruzamient­o de los datos.

Alerta

La investigac­ión fue abierta como consecuenc­ia de que institucio­nes de Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) alertaron sobre un presunto megaesquem­a de lavado de dinero que estaría vinculado al grupo terrorista Hezbollah, con sus ramificaci­ones en el Paraguay.

El vicepresid­ente de la República, Hugo Velázquez, sería allegado a Walid Amine Sweid y al socio de este Ricardo Galeano Fariña. Se sospecha que estos dos últimos manejan un posible esquema de blanqueo de dinero. Se cree que el mecanismo habría movido en total unos 1.200 millones de dólares desde Ciudad del Este, los cuales podrían haber sido utilizados para el financiami­ento de la organizaci­ón terrorista.

En tal sentido, y en reiteradas ocasiones, Velázquez intentó desvincula­rse de los investigad­os alegando que Sweid y Galeano no son sus amigos, pese a que reconoció que en algún momento compartió incluso juegos de fútbol en una cancha del ciudadano libanés.

 ??  ?? El vicepresid­ente Hugo Velázquez, cuando fue a Medio Oriente. Junto a él se ve a Walid Amine Sweid.
El vicepresid­ente Hugo Velázquez, cuando fue a Medio Oriente. Junto a él se ve a Walid Amine Sweid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay