ABC Color

Angustioso "secuestro" de buque paraguayo

Más allá de la suerte de la embarcació­n misma, hay que saber que el país deja de recibir una buena cantidad de combustibl­e (7,5 millones de litros de gasoíl hasta hoy) con este “secuestro” del barco, dijo ayer el capitán del buque “Doña Annette”, Martín R

-

Desde el 11 de noviembre un buque petrolero paraguayo con doce tripulante­s se halla retenido en aguas del río Paraná. El capitán del barco, Martín Romero, hizo ayer un llamado de auxilio a la Cancillerí­a para que haga cumplir las disposicio­nes del Acuerdo de Navegación con Argentina. El país ya pierde 7,5 millones de litros de gasoíl con este “secuestro”.

Para el Capitán Martín Romero, la retención que sufre el buque a su cargo, que es de bandera paraguaya, ya se está convirtien­do en un verdadero secuestro y cree que la Cancillerí­a paraguaya debería tener una intervenci­ón más decidida en el tema para hacer valer la letra del acuerdo de navegación que existe con Argentina sobre el río Paraná, porque sostiene que la posición asumida por ellos es en realidad en defensa de un derecho que le correspond­e a Paraguay como país.

Romero contactó a últimas horas de la tarde ayer con nuestro diario para describir la angustiant­e situación que atraviesan a medida que pasan los días (llevan retenidos dos semanas), y no precisamen­te por necesidade­s básicas, sino porque se trata de una cuestión legal que no se resuelve y porque a raíz de ello perdieron ya dos cargas grandes, y pueden perder más. Calcula que son 7,5 millones de litros de gasoíl lo que el país ha dejado de recibir a causa de esta retención que sufren frente a las costas de Paraná (Entre Ríos, Argentina).

“Solicité por nota que nos digan bajo qué normativa nos retienen y me alegaron que hay un artículo del acuerdo bilateral que habla de que un buque debe ser guiado por prácticos argentinos si tiene más de 120 metros de eslora y 6 metros de calado. El Doña Annette tiene 122 metros de eslora, pero solo 2,60 metros de calado, y nuestro problema es aquí la conjunción. Nosotros entendemos que deben darse las dos condicione­s: ‘eslora y calado’, pero ellos solo quieren tener en cuenta la eslora. Por eso necesitamo­s que definan esto autoridade­s de los dos países entre sí”, dijo Romero.

Admitió que anteriorme­nte, para evitar este tipo de obstáculo, pagaban a los prácticos argentinos, pero que se llegó a un límite y con esta posición asumida por el buque y la firma propietari­a, Copanu (Compañía Paraguaya de Navegación de Ultramar) se quiere reivindica­r el derecho de Paraguay a navegar libremente según el acuerdo existente. Romero aclaró que reciben buen trato de la Prefectura argentina de la zona, pero entiende que la traba está realmente en la presión sindical.

El buque tiene un total de 12 tripulante­s y se dedica a transporta­r gasoíl hasta Asunción, desde donde para este viaje zarparon el 9 de noviembre. Fueron retenidos en la costa de Paraná dos días después, el día 11, y desde entonces no pueden avanzar hacia el Río de la Plata para cargar. Un viaje de ida y vuelta les lleva 9 días.

Otros informes indican que a nivel empresaria­l, el perjuicio ronda los US$ 600.000. En esa situación, la Cancillerí­a nacional, en la práctica, no consiguió nada en sus gestiones con el vecino país. El vicecancil­ler Hugo Saguier dijo como hecho positivo que este conflicto posibilitó la reactivaci­ón de la comisión mixta paraguayo-argentina.

 ??  ??
 ??  ?? Tripulació­n del buque “Doña Annette”. El capitán Martín Romero (de anteojos) nos remitió la imagen ayer a la tarde y nos contó lo que están pasando desde hace 15 días.
Tripulació­n del buque “Doña Annette”. El capitán Martín Romero (de anteojos) nos remitió la imagen ayer a la tarde y nos contó lo que están pasando desde hace 15 días.
 ??  ?? La proa del buque petrolero paraguayo “Doña Annette” apunta hacia una parte de la ciudad de Paraná, Argentina.
La proa del buque petrolero paraguayo “Doña Annette” apunta hacia una parte de la ciudad de Paraná, Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay