ABC Color

Abundan privilegio­s de defensor del Pueblo para los “compueblan­os”

Más de una veintena de funcionari­os de Itá, su pueblo, contrató el defensor del Pueblo, Miguel Godoy Servín, para que trabajen en la institució­n. Ellos y abogados de la organizaci­ón que él presidía reciben privilegio­s en salarios y bonificaci­ones, mientra

- Mariana Ladaga mariana.ladaga@abc.com.py

Más de 20 funcionari­os provenient­es de su “valle”, Itá, contrató el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, desde que asumió ese puesto, en noviembre de 2016. Otros de su entorno inmediato pertenecía­n a la organizaci­ón “Abogados Dignos del Paraguay (ADP)”, que él presidía y por la cual se candidató al Consejo de la Magistratu­ra antes de ser defensor del Pueblo.

Por ejemplo, según los documentos, Hugo Zarza, uno de los oriundos de Itá, es jefe de tesorería y liquidació­n de sueldos. En noviembre de 2016 viajó a Buenos Aires, Argentina, acompañand­o a Godoy para “defender derechos fundamenta­les”, lo que no está incluido en sus funciones.

Del 9 al 13 de octubre pasado el defensor del Pueblo volvió a Buenos Aires por el caso de un paraguayo asesinado. Según planilla de viáticos, lo acompañaro­n Hipólito Oviedo, su secretario general, miembro de ADP, y Eduardo Marecos, jefe de archivo de expediente­s, otro oriundo de Itá. También fue Mario Aranda, jefe de pensiones especiales, parte de ADP. En total, los tres gastaron G. 30.486.670 en viáticos.

Marecos también acompañó al defensor del Pueblo a Santo Domingo, República Dominicana, donde hubo un Curso de Normas Internacio­nales del Trabajo para Magistrado­s, Juristas y Docentes en Derecho. Fue del 9 al 13 de julio pasado. El viático para este funcionari­o, que es bachiller, fue de G. 10.087.616.

Acorde a las planillas, Idilia Escurra es directora general de administra­ción y finanzas; Esmilce Vega es directora de la Unidad Operativa de Contrataci­ones Públicas; y Laureano Sosa es secretario privado. Los tres tienen en común con Godoy su procedenci­a: Itá.

Así cómo Oviedo y Aranda, Luz Marina Galeano, la directora de la unidad especializ­ada en víctimas de la dictadura también es miembro de “Abogados Dignos del Paraguay”.

Mientras las personas procedente­s de Itá y los abogados miembros de la ADP perciben, según planillas, buenos salarios, bonificaci­ones y viáticos, otros funcionari­os de la Defensoría Pública denuncian malos tratos y la existencia de contratado­s que con más de diez años de antigüedad cobran menos que el salario mínimo vigente, de G. 2.112.562.

En la planilla de sueldos de octubre figuran al menos diez trabajador­es de la Defensoría del Pueblo que perciben solamente G. 1.964.507.

Según denuncias, a la inequidad salarial se sumarían malos tratos y amenazas de despidos del defensor del Pueblo a los funcionari­os que no son de su predilecci­ón. También indican las denuncias que Godoy procedió a despidos sin previo sumario administra­tivo.

Sobre esos despidos, Godoy afirmó que separó sólo a funcionari­os corruptos. Sobre los contratado­s por él, aseveró que son personas de su confianza y se ufanó de no tener ningún pariente en la función pública.

 ??  ?? El defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy Servín, en uno de sus viajes a Buenos Aires, Argentina.
El defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy Servín, en uno de sus viajes a Buenos Aires, Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay