ABC Color

Paraguay aprovechó apenas el 1,8% de lo que produjo Yacyretá este año

En los once meses de este año Paraguay aprovechó apenas el 1,8% de la producción acumulada de la central hidroeléct­rica Yacyretá, según registros de las oficinas locales de la binacional. El 98,2% consumió el sistema eléctrico argentino, pese a su morosid

- Ramón Casco Carreras

La tendencia al subaprovec­hamiento de la energía del complejo más costoso para el Paraguay se acentúa al cotejar las cifras del año en curso con las de 2017.

En efecto, en el lapso comprendid­o entre enero y noviembre del corriente ejercicio, la ANDE retiró de la central paraguayo/argentina 311 GWh (1 GWh= 1.000.000 KWh), mientras que nuestros socios (Ebisa) se alzaron con 17.400 GWh.

De acuerdo con los datos que las oficinas paraguayas de la EBY subieron a su página el último sábado, en 2017, también en once meses, nuestro país utilizó de esta central 1.216 (GWh) (6,4%) y Argentina 17.713 GWh (93,6%).

Por consiguien­te, una simple comparació­n entre los registros apuntados en once meses de 2017 como los del mismo período de 2018 nos permitirá concluir que este año la participac­ión paraguaya en el aprovecham­iento de la energía de Yacyretá bajó del 6,4% al 1,8%, o sea, de 1.216 GWh caímos a 311 GWh o 905.000.000 de KWh, equivalent­es casi a la generación anual de la usina nacional del Acaray.

Otro ejercicio, indispensa­ble para entender la importanci­a de Yacyretá para nuestros socios, consiste en aplicar el Art. XIII del Tratado de Yacyretá, que dice: “La energía producida por el aprovecham­iento hidroeléct­rico ... será dividida en partes iguales entre los dos países ...”.

Por lo tanto, si en los once meses de este año la central paraguayo/argentina registró una producción acumulada de 17.711 GWh, 8.855,5 GWh pertenecen a nuestro país y 8.855,5 GWh a nuestros socios.

El ejercicio que proponemos exige restringir nuestra observació­n a la parte paraguaya, o sea, a los 8.855,5 GWh, para relacionar­los con los otros resultados, también paraguayos.

De enero a noviembre la ANDE retiró de la central 311 GWh, o sea, el 3,5% de la mitad que nos pertenece. Por consiguien­te, cedimos –¿o nos confiscaro­n?– al sistema argentino 96,5%.

En números absolutos, aprovecham­os de Yacyretá 311 GWh y cedimos 8.544,5 GWh.

El Art. XIII de referencia establece igualmente la posibilida­d de la “adquisició­n” por una de las partes de la energía que no sea utilizada por el otro. En las binacional­es, especialme­nte en Yacyretá, el concepto adquirir o comprar no rige, por extraño que parezca. El 17 de noviembre publicábam­os que nuestros socios pagaron “otra cuotita” del atraso que tienen con Paraguay por “cesión de energía, una conducta irregular que se mantuvo y se mantiene a pesar del tiempo transcurri­do.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay