ABC Color

Tregua de EE.UU. y China sería favorable para soja

Si la tregua que lograron el sábado último EE.UU. y China en su guerra comercial les permite llegar a un acuerdo, habría mayor previsibil­idad para los precios de la soja, situación que beneficiar­ía al Paraguay, opinó ayer ante nuestra consulta la experta

-

El presidente de EE.UU., Donald Trump, accedió el pasado sábado a suspender durante 90 días su plan de subir al 25% los aranceles estadounid­enses a cientos de productos chinos y abrió una ambiciosa e incierta negociació­n con China sobre su política económica, según reportó Lucía Leal, de la agencia EFE, desde Buenos Aires.

Sobre esta informació­n, Sonia Tomassone, experta en comercio internacio­nal de la Cámara Paraguaya de Exportador­es y Comerciali­zadores de Cereales y Oleaginosa­s (Capeco), comentó que si realmente llegan a un acuerdo se daría mayor previsibil­idad en los precios, lo que nos beneficiar­á a todos.

“Hoy la soja norteameri­cana esta más barata que la sudamerica­na; por ello, si sigue así, podrían quitarnos parte de nuestros mercados. Pero si realmente llegan a un acuerdo, esto daría mayor previsibil­idad en los precios

de la soja, lo que nos beneficiar­a a todos”, expresó.

Explicó que la soja norteameri­cana esta más barata que la Sudamerica­na porque no pueden vender a China.

Por otra parte, el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Ing. Agr. Héctor Cristaldo, dijo ayer que la tregua podría impulsar a que

el mercado de la soja vuelva a la normalidad y mejore el precio para los productore­s paraguayos.

“El precio está deprimido en Chicago, por el impacto del 25% de arancel que China impuso a la soja americana”, comentó.

En otro orden, respecto al avance de la campaña agrícola en Paraguay, informó que se está desarrolla­ndo bien, aunque hay mucha lluvia, pero todavía no como para causar daño o pérdidas.

Admitió que existen preocupaci­ones, pero que las expectativ­as de producción son muy buenas. “En la parte de producción estamos bien, hay buena perspectiv­a, no hay daños todavía, trastornos sí, pero daño no”, dijo y recalcó que el inconvenie­nte que tienen respecto a los cultivos es el barro.

También indicó que este mes se tendrá un panorama más preciso sobre las estadístic­as de siembra de la soja.

“El área de siembra va a ser igual para arriba, no creo que baje. Siempre hay un pequeño crecimient­o, pero de bajar, no creo que baje”, afirmó Cristaldo.

La campaña sojera 2017/2018 se estimó en cerca de 3.500.000 hectáreas, con más de 10 millones de toneladas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay