ABC Color

Preocupan profesiona­les “truchos” en Salud

La Federación de Químicos exige al Ministerio de Salud que ya no otorgue registro “profesiona­l” a egresados de universida­des con carreras no acreditada­s. La escasa preparació­n de los que se insertan al mundo laboral pone en riesgo la salud de la población

-

Carlos Büttner, titular de la Federación de Químicos del Paraguay, criticó duramente al Gobierno por la falta de control que existe en el país con los profesiona­les, a los que calificó de “truchos”, que se están lanzando desde las universida­des, muchas de ellas de “garaje” porque se juega con la salud de la población, alerta.

El artículo 2º de la Ley 2072/2003 de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditaci­ón de la Educación Superior (Aneaes) establece la obligatori­edad de la evaluación con fines de certificac­ión de todas las carreras de grado de Ciencias de la Salud. “Esa Ley no se cumple, es letra muerta, la Aneaes no tiene la fuerza suficiente. El Ministerio de Salud emite registros a los estudiante­s egresados de carreras universita­rias que ni siquiera están acreditada­s violando esta ley, y se les contrata para trabajar pero las cosas más simples no saben hacer”, disparó Büttner.

“La acreditaci­ón de la carrera es un buen filtro para saber que la universida­d cuenta con un buen programa de enseñanza y que cumple los requerimie­ntos necesarios que es indispensa­ble para el área de la salud en lo teórico como en lo práctico. Pero si ni siquiera la carrera se sometió a la evaluación, no sabemos qué es lo que se enseñó o no al egresado. Después nosotros contratamo­s a los profesiona­les y entran al laboratori­o y no saben cómo empezar a trabajar con los componente­s, son un peligro”, agregó indignado.

Reunión en Cones y Aneaes

Büttner se reunirá mañana con Raúl Aguilera, titular de la Aneaes, y el jueves con el Hildegardo González, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), para expresar su queja y exigir que no se otorgue registro profesiona­l a los egresados de carreras de Salud no certificad­as.

“Vamos a armar un equipo de trabajo con estos entes para que hagan cumplir la ley y solo así vamos a poder rectificar rumbos en nuestro país. El Cones puede sancionar a una universida­d si su carrera es llamada para ser acreditada en varias ocasiones y no se presenta”, contó el químico.

A los asociados de la federación también preocupa que los “profesiona­les truchos” no dignifique­n la profesión. “Ahora un químico sin experienci­a es contratado por sueldo mínimo, eso es competenci­a desleal”, criticó.

 ??  ?? Hildegardo González, del Cones, dijo que en 5 años ya se clausuraro­n 2.664 carreras por ser “mau”. La mayoría de universida­des “garaje”.
Hildegardo González, del Cones, dijo que en 5 años ya se clausuraro­n 2.664 carreras por ser “mau”. La mayoría de universida­des “garaje”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay