ABC Color

Jóvenes deben participar y hacer escuchar su voz

-

CAACUPÉ (De nuestra redacción regional). Monseñor Lucio Alfert instó a los jóvenes a intervenir en la sociedad en todas las áreas: la política, la educación, la justicia, la salud, la seguridad, la familia, la vida de la Iglesia y en otros ámbitos. “No debe haber ningún lugar donde los jóvenes no participen o hagan escuchar su voz”, dijo.

Les instó a organizars­e para tener fuerza y capacidad de incidir en situacione­s importante­s de la sociedad. “¡Jóvenes unidos jamás serán vencidos!”, exclamó ante la algarabía de los fieles.

Felicitó a los jóvenes que se organizan y levantan su voz frente a los corruptos y situacione­s de injusticia, que no se callan ni se acomodan.

“Si todos estos jóvenes comenzarán a trabajar juntos, en serio, nuestro país cambiaría completame­nte. El Papa les invitaba a los jóvenes a hacer lío con responsabi­lidad, luchando con fuerza por un mundo nuevo, que es posible”, expresó.

Robaron a niños

Monseñor Alfert criticó también a los “intendente­s que les robaron a los niños el derecho de tener techos adecuados en las escuelas al desviar los recursos del Fonacide a sus propios bolsillos y que hoy andan libremente gracias a la justicia corrupta”. Asimismo, criticó que el Estado no haya dado una solución definitiva a la situación de los damnificad­os de la crecida del río Paraguay en Asunción. Lamentó que sus precarias casas en forma cíclica sean inundadas.

En otro momento de su prédica, el obispo se refirió a la deforestac­ión y problemas de medio ambiente.

¿Cómo es que la sociedad y el Gobierno permiten el envenenami­ento y la destrucció­n descarada de la naturaleza? En el Chaco se deforesta hasta mil hectáreas de bosque por día”, subrayó monseñor Alfert.

 ??  ?? Miles de jóvenes participar­on ayer en la misa.
Miles de jóvenes participar­on ayer en la misa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay