ABC Color

Nunca se abrió causa a Boidanich

-

La Fiscalía General del Estado, a cargo de Sandra Quiñónez, nunca abrió una investigac­ión penal contra Óscar Boidanich, exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero, por el cajoneo de un año del informe de inteligenc­ia sobre Darío Messer.

El exministro de Horacio Cartes mantuvo incesantes reuniones en el Ministerio Público ni bien saltó todo pero nunca fue objeto de apertura de una investigac­ión por obstrucció­n a la investigac­ión o frustració­n de la persecució­n penal.

Uno de los encuentros fue el 8 de mayo de este año, duró tres horas y estuvieron las fiscales adjuntas Teresa Aguirre (directora de gabinete de Fiscalía General) Alba Rocío Cantero (entonces responsabl­e de la Unidad de Delitos Económicos.

En esa reunión, el extitular de Seprelad justificó su inacción con la excusa del perfil de cliente y el supuesto “riesgo medio”, pese a que las empresas de Messer movieron unos US$ 40 millones entre el 2014 y 2016.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) emitió dos alertas en el 2015 por remesas desde el exterior, pero fueron tomadas como “riesgo medio” por el tipo de actividad de la firma Chai SA (ganadería).

Actualment­e el proceso llevado por los fiscales de Delitos Económicos Liliana Alcaraz y René Fernández es por lavado de dinero y asociación criminal. En la causa están incluidos Darío Messer, su hijo Dans Wolf Messer (ambos prófugos), además de Juan Pablo Jiménez Viveros, Ilan Grispuns (quienes se entregaron hace poco tiempo y están presos), y Adolfo Granada Cubilla, administra­dor de estancias que tiene arresto domiciliar­io.

 ??  ?? Óscar Boidanich, exministro de Seprelad, nunca fue investigad­o penalmente por cajonear reportes.
Óscar Boidanich, exministro de Seprelad, nunca fue investigad­o penalmente por cajonear reportes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay