ABC Color

Comuna informa al Tribunal de Cuentas sobre contrato de concesión de playas

La Municipali­dad de San Bernardino remitió al Tribunal de Cuentas los documentos sobre la irregular concesión de las playas Rotonda y Ciclovía. El empresario Afara Salomón solicitó una medida cautelar a dicha instancia.

-

SAN BERNARDINO (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Afara Salomón Carrasco solicitó una medida cautelar de nulidad al Tribunal de Cuentas del Poder Judicial, con el objetivo de validar el leonino contrato para la explotació­n en carácter de exclusivid­ad las playas Rotonda y Ciclovía por cinco años, hasta 2023.

El convenio fue firmado el 12 de julio de este año por dicho empresario y el intendente Luis Aguilar (PLRA), pero fue anulado el 20 d octubre por la Junta Municipal mediante la resolución 127/2018.

Salomón solicitó una medida cautelar de nulidad al Tribunal de Cuentas en busca de validar el considerad­o bochornoso contrato para la explotació­n de las playas ubicadas a orillas del lago Ypacaraí.

La segunda sala en lo contencios­o administra­tivo del Tribunal de Cuentas, presidida por la jueza María Celeste Jara Talavera, debe dictaminar al respecto. La municipali­dad fue notificada el 15 de noviembre último por la magistrada para que en un perentorio plazo de diez días remita a esa instancia todas las documentac­iones emitidas por la institució­n comunal en el marco de la firma y posterior cancelació­n del contrato con Afara Salomón.

La Municipali­dad de San Bernardino, a través del intendente Luis Aguilar (PLRA), remitió las documentac­iones solicitada­s. Fueron enviadas copias autenticad­as del leonino contrato, de las adendas realizadas, minutas al respecto presentada­s por concejales, notas intercambi­adas entre la Junta Municipal y el Ejecutivo Municipal, así como resolucion­es de la corporació­n legislativ­a, incluidas las de la cancelació­n del acuerdo y del rechazo del pedido de reconsider­ación hecho por Afara Salomón Carrasco.

En el contrato anulado se establece que el empresario debe pagar G. 2.600 millones por la explotació­n de las playas Ciclovía y Rotonda, de los cuales G. 500 millones deben ser en efectivo, G. 1.000 millones en inversione­s en infraestru­ctura física (no se especifica­n las obras) y G. 1.100 millones en la organizaci­ón de eventos.

El primer pago, de G. 250 millones, la empresa lo hará recién en abril de 2021 y el saldo en dos cuotas de G. 125 millones, en 2022 y 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay