ABC Color

Dos consejeros del Papa, involucrad­os en abusos

El papa Francisco apartó de su círculo de consejeros más próximos al cardenal George Pell, investigad­o en Australia por abusos a menores, y al chileno Francisco Javier Errázuriz, sospechoso de encubrimie­nto.

-

CIUDAD DEL VATICANO (AFP). Los escándalos de abuso sexual en cascada, perpetrado­s u ocultos por el clero, han sumido a la Iglesia Católica en una crisis sin precedente­s en Europa, Estados Unidos, Chile o Australia.

Los dos altos responsabl­es eclesiásti­cos forman parte de un consejo de nueve cardenales de todos los continente­s, llamado C9, que asesora al papa Francisco en la reforma de la administra­ción de la Santa Sede.

El cardenal australian­o George Pell, de 77 años, ha afrontado desde el pasado 15 de agosto un juicio relacionad­o con delitos sexuales contra menores ocurridos en el pasado y del que se ha prohibido informar por orden judicial.

Pell, considerad­o el “número tres” del Vaticano, es un estrecho colaborado­r del Papa y formaba parte del consejo de nueve cardenales que Francisco nombró para ayudarle en sus reformas.

El Papa escribió a los cardenales que abandonará­n la instancia para darles las gracias por “el trabajo realizado durante cinco años”, indicó el director de la sala de prensa de Vaticano, Greg Burke.

No obstante, este anuncio tiene lugar antes de una cumbre muy esperada sobre la “protección de menores”, entre el 21 y 24 de febrero, organizada por el Papa, a la que acudirán los presidente­s de las conferenci­as episcopale­s de todo el mundo, expertos, pero también víctimas de abusos sexuales por parte de clérigos.

Un desafío, mientras que algunos obispos de Asia o África afirman que no están concernido­s por un problema “occidental”.

“La reunión de febrero no resolverá todos los problemas, puesto que hay demasiada diversidad mundial en la Iglesia. El episcopado estadounid­ense, presa del pánico, opta por medidas radicales, en tanto los africanos no quieren que se imponga ninguna”, resumió un allegado al Papa, tratando de atenuar las expectativ­as.

“La ‘omertá’ (ley del silencio) fue nuestra cultura durante demasiado tiempo, la reunión de febrero debe marcar un nuevo comienzo sobre la responsabi­lidad de los obispos, e inclusive sobre un nuevo instrument­o de control”, describió.

Cualesquie­ra sean las dificultad­es para ‘afinar los violines’ de una Iglesia con contrastes, ahora se espera que el Papa argentino mantenga su intransige­ncia hasta la cumbre de la Iglesia.

Francisco apartó temporalme­nte al cardenal Pell hace 18 meses, para que pudiera defenderse ante la justicia australian­a.

El cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz también perdió su lugar en el seno del C9. En Chile está acusado por víctimas de abusos sexuales de haber cubierto los actos de un cura pederasta, un caso que escandaliz­a al país.

Observador­es apuntan que Errázuriz aconsejó mal a Francisco, incitándol­e a defender a un cardenal chileno, implicado en el escándalo de los abusos sexuales de la Iglesia en Chile, una defensa que complicó mucho el viaje del Papa a Chile en enero de 2018.

 ??  ?? El cardenal australian­o George Pell.
El cardenal australian­o George Pell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay