ABC Color

Solo el 5,3% de la población usa las USF

-

El economista en salud, nutrición y población del Banco Mundial, Aakash Mohpal, expresó que la atención primaria de la salud tiene un rendimient­o deficiente y que existe una sobreutili­zación de los servicios de internació­n.

“En 2008 el Ministerio de Salud introdujo un modelo de salud de médicos de cabecera, a través del establecim­iento de las Unidades de Salud de la Familia (USF), como unidades de atención primaria. No obstante, cerca del 40% de las consultas médicas iniciales se realizan en los hospitales”, indicó.

Esto quiere decir que la población ante cualquier problema de salud, aunque sea mínimo, recurre a los hospitales y clínicas, lo que produce un colapso en la atención en dichos puestos sanitarios.

“Esto se debe a que el proceso de implementa­ción de las USF ha sido lento. Muchas carecen de recursos en términos de personal y equipamien­to o simplement­e no están disponible­s a una distancia razonable. Sumado a esto, solo el 5,3% utiliza las USF y más del 50% de la población no tiene acceso a estos espacios. Se debe tener en cuenta que sale más caro consultar en un hospital que en una USF. Reorientar los recursos hacia servicios de salud primaria y preventiva es lo más eficaz en términos de costo”, indicó.

El Banco Mundial recomendó al país completar la formación de las USF y consolidar su función en atención de salud primaria. También instó a concluir las 1.500 USF planificad­as. Actualment­e solo hay 801.

 ??  ?? Aakash Mohpal, del BM.
Aakash Mohpal, del BM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay