ABC Color

Turquía es donde más se apresa a periodista­s

El número de periodista­s encarcelad­os por ejercer su profesión en todo el mundo aumentó por tercer año consecutiv­o, hasta situarse en 251, la mayoría en Turquía, revela un informe publicado por el Comité para la Protección de los Periodista­s (CPJ).

-

WASHINGTON (EFE).

Los 251 encarcelad­os suponen una cifra récord desde que existe un seguimient­o por parte del CPJ, que destacó que un mundo con centenares de periodista­s en prisión se ha convertido en “la nueva normalidad”.

Turquía, con 68 periodista­s encarcelad­os, es el país que encabeza esta clasificac­ión, seguido por China (con 47), Egipto (25) y Arabia Saudí (16).

En China comunista el

aumento del acoso se debe a una mayor presión por parte del presidente Xi Jinping, además de la persecució­n de la minoría étnica uigur en la región de Xinjiang, con una decena de periodista­s detenidos en esta zona sin que hubieran sido acusados previament­e.

Eritrea completa los cinco primeros puestos, también con 16, aunque la CPJ alertó de que desconoce si estos periodista­s, en su mayoría encarcelad­os desde 2001, siguen con vida.

Otros países con periodista­s en prisión son Vietnam (11), Azerbaiyán o Camerún (7).

En Turquía, por ejemplo, a la mayoría se les acusa de nexos con el Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK).

También destaca el aumento de periodista­s detenidos por divulgar “noticias falsas”, que en dos años han pasado de 9 a 28 y la mayoría de encarcelad­os actualment­e por este motivo, 19, se encuentra en Egipto.

El CPJ recordó en su informe que ese incremento ha ocurrido en paralelo a la intensific­ada retórica global sobre las “noticias falsas” que lidera el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, a un 18% de los encarcelad­os no se les imputan cargos que se sepa.

América

En cuanto al continente americano, figuran en la lista Venezuela, con 3 encarcelad­os, y Brasil, con uno, mientras que en Estados Unidos, “donde los periodista­s se enfrentaro­n a una retórica hostil y violencia física”, no hay profesiona­les en prisión pero sí destacan 9 arrestos a lo largo del año.

Con estas cifras en mano, el Comité Para la protección de Periodista­s concluyó que el “abordaje autoritari­o” a las coberturas periodísti­cas críticas se ha convertido en algo más que un aumento temporal.

 ??  ?? Más del 50% de los periodista­s presos en todo el mundo lo están por supuestos delitos contra el Estado y donde la democracia está en duda.
Más del 50% de los periodista­s presos en todo el mundo lo están por supuestos delitos contra el Estado y donde la democracia está en duda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay