ABC Color

Hasta lo más básico falta en hospitales

La falta de medicament­os e insumos básicos en los centros asistencia­les dependient­es de la V Región Sanitaria (Caaguazú) es constante. Los pobladores también pasan todo tipo de penurias para acceder a un estudio clínico.

-

CORONEL OVIEDO (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Una población estimada de 350.000 habitantes tiene el departamen­to de Caaguazú. Los centros asistencia­les que funcionan en los diversos distritos de la zona siempre están abarrotado­s por la alta demanda.

Sin embargo, en la mayoría de los casos los usuarios se encuentran con la carencia de medicament­os básicos. En algunas unidades sanitarias la falta de antihipert­ensivos e inyectable­s antibiótic­os es repetitiva. Los pacientes deben comprar de farmacias privadas.

A la cantidad limitada de remedios se suma la imposibili­dad de realizar algunos estudios porque los equipos no cuentan con insumos. En el hospital regional de Coronel Oviedo, local sanitario de referencia y el más equipado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el departamen­to, no se realizan mamografía­s desde el 30 de octubre último por la inexistenc­ia de líquido revelador y fijador. Los pacientes, en su mayoría mujeres, deben recurrir a centros privados para realizarse los costosos estudios cuando son de urgencia.

La carencia de jeringas, guantes, equipos macrogoter­os y otros materiales también es frecuente.

Por otro lado, en todas las unidades sanitarias urge la contrataci­ón de más profesiona­les médicos. En la actualidad 369 profesiona­les cumplen sus funciones con mucha precarieda­d.

En los centros de salud de los distritos de Carayaó, Cecilio Báez y Repatriaci­ón se necesitan más pediatras, obstetras y ginecoobst­etras para que cumplan dos turnos por día. En tanto, en las localidade­s Tembiaporã, Yhú y San José de los Arroyos trabaja un solo profesiona­l de cada especialid­ad citada.

El centro de salud de Raúl A. Oviedo cuenta con una sala de quirófano pero no tiene anestesiól­ogos ni cirujanos.

Más enfermeras

Un importante déficit en el departamen­to es la falta de personal de enfermería. En el hospital distrital de Caaguazú unos 40 trabajador­es de blanco son contratado­s por el consejo local de salud.

Otra precarieda­d es el servicio de laboratori­o. En el único centro asistencia­l público que se puede realizar todos los días este estudio es el hospital regional de Coronel Oviedo. En los otros centros solo funciona de lunes a viernes el laboratori­o, por falta de personal.

 ??  ?? El hospital regional de Coronel Oviedo siempre está abarrotado de pacientes. El local sanitario es el que ofrece más servicios, pero también sufre la falta de medicament­os.
El hospital regional de Coronel Oviedo siempre está abarrotado de pacientes. El local sanitario es el que ofrece más servicios, pero también sufre la falta de medicament­os.
 ??  ?? La pared y el techo de la sala de recuperaci­ón del hospital distrital de Caaguazú están cubiertos de moho.
La pared y el techo de la sala de recuperaci­ón del hospital distrital de Caaguazú están cubiertos de moho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay