ABC Color

Destacan potencial de la futura universida­d

-

El embajador de Taiwán, Diego L. Chou, destacó ayer en Palacio de López la presentaci­ón oficial de la Universida­d Politécnic­a Taiwán-Paraguay, ante el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

El diplomátic­o señaló que la casa de estudios será una herencia para las generacion­es futuras del Paraguay y “sentará la base para el potenciami­ento del desarrollo económico e industrial de nuestro país”.

En su momento con 3.000 postulante­s inscriptos se cerró el periodo de inscripció­n para el cursillo de ingreso en la Universida­d Politécnic­a. El 3 de agosto pasado se dio a conocer la lista de los 400 estudiante­s admitidos para el curso.

La única carrera impartida será Ingeniería: civil, electromec­ánica, industrial e informátic­a. Las clases serán íntegramen­te en idioma inglés. La institució­n albergará a 100 personas que superen el examen de ingreso, por año.

En tanto se construye la que será sede de la futura universida­d, el cursillo se realizará en el Comité Olímpico Paraguayo, en Luque. El costo total de la obra alcanzaría US$ 22 millones y se iniciará en el 2019. La culminació­n total se prevé para el 2022.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) cuenta con un presupuest­o para la primera etapa de la construcci­ón, de G. 16.900 millones desde el año entrante. El campus estará ubicado en Campo Grande de Asunción. El edificio tendrá cinco pisos, sin subsuelo. El campus se caracteriz­ará por ser un espacio verde y ecológico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay