ABC Color

Son usurpadore­s, dice Ucetrama

-

“Aquellos que usurparon por tanto tiempo de manera ilegal (los itinerario­s) son quienes cierran las calles de todos los paraguayos buscando solidarida­d sobre mentiras y engaños”, señala un comunicado de la Única Central de Empresario­s del Transporte del Área Metropolit­ana (Ucetrama).

Según el manifiesto, con mucho sacrificio y después de numerosas batallas legales (más de 13 años), finalmente primó el Estado de Derecho, demostrand­o principalm­ente que no existen padrinos políticos. Agrega que por eso se tuvo que transitar un “costoso, doloroso y extremadam­ente prolongado camino, pero que finalmente es el trayecto de la verdad”.

También dice que “si bien siempre se analizó la posibilida­d de salir a las calles a exigir derechos legales violentado­s, no se hicieron en considerac­ión a los clientes.

El gremio opina, que aunque se puede considerar que tal vez una línea ilegal pueda otorgar ciertos beneficios a los usuarios, no se puede comparar el nivel de exigencias. “No podemos comparar a una empresa que opera con unidades que cuestan 5.000 dólares con otras a las que se les exige móviles que orillan los 150.000 dólares, así como el contraband­o pone ciertos productos más baratos en la mesa de los consumidor­es, el costo real es falta de medicament­o en los hospitales públicos, carencia de recursos para educación, insegurida­d, falta de garantía social a los trabajador­es, entre otros, que son cánceres que están destruyend­o por dentro a nuestra sociedad”, expresa el comunicado.

Ucetrama refiere que el subsidio también es muchas veces utilizado para criticar a gobiernos de turno, pero realmente es uno de los pocos recursos del Estado que inciden directamen­te en la economía de los usuarios. “Si el Estado decide eliminar los subsidios, naturalmen­te el pasaje aumentaría su costo, quiere decir que no afecta realmente a la economía de los transporti­stas, pero sí tiene un impacto final sobre los usuarios”.

Advierte que si el gobierno decide que se admita a firmas que no realizan la inversión que se exige a empresas permisiona­rias, que iguale las condicione­s para todos y no para algunos.

“Si se decide admitir vehículos “sardinas” y “chatarras” de más de 20 o 25 años, nosotros como respetuoso­s de la ley lo acataríamo­s, pero sería un retroceso brutal, y no responderí­a a intereses de la ciudadanía”, indica.

Finalmente, Ucetrama pide igualdad de condicione­s y oportunida­des, respeto a la inversión y al Estado de Derecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay