ABC Color

Fiscalía pide penas de 4 y 8 años para excomandan­te y suboficial

La fiscala Sussy Riquelme solicitó que tanto Francisco Alvarenga como Roberto Osorio sean condenados por el desvío de dinero que debía ser destinado al uso de la Policía Nacional.

-

En sus alegatos finales, la Fiscalía solicitó la pena de ocho años para el suboficial Roberto Osorio por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, e

Mientras que para el excomandan­te de la policía nacional Francisco Pastor Alvarenga la pena solicitada por la fiscala fue de cuatro años de cárcel por lesión de confianza.

La agente indicó al tribunal de sentencia integrado por las juezas Alba González, Mesalina Fernández y Gloria Hermosa que la conducta de Alvarenga es reprochabl­e.

“Al acusado no le afecta ni le afectaba al momento de la comisión del hecho ni de estos hechos ningún tipo de trastorno que le haya impedido conocer la antijuridi­cidad de su conducta, él sabía perfectame­nte lo que estaba haciendo y estuvo motivado y tuvo por finalidad el lucro, no tenemos duda alguna, es un retroceso para la Policía Nacional en cuanto a la credibilid­ad sobre todo y mucho más teniendo en cuenta el cargo que el señor Alvarenga ocupaba en ese momento, hay que destacar que en ningún momento durante este juicio tuvo la voluntad de reparar”, expresó la fiscala.

Con respecto a Osorio, en su rol jefe de adquisicio­nes de la Comandanci­a con 20 años de antigüedad en el área administra­tiva, dijo que el mismo tenía perfectame­nte conocimien­to de la forma en que se trabajaba dentro de su institució­n.

Añadió que Osorio “desplegó no solamente uno sino varios actos o conductas para conseguir el fin que se propuso, por ello se cita cuando la Fiscalía se constituyó en la Comandanci­a e incautó la notebook que utilizaba Roberto Osorio”.

Refiere que en el ordenador se encontraro­n varias notas, por lo que la fiscalía decidió también constituir­se en Petropar y se encontró con notas que tienen igual numeración, en algunos casos fechas iguales, y en otros fechas diferentes.

Para la fiscalía esto implica que Osorio falsificó las notas para solicitar las tarjetas.

Citó como ejemplos la nota 470, la DC436, en la cual se solicitó la provisión de 100 tarjetas libres. “Estas tarjetas fueron expedidas por Petropar y retiradas por el oficial Jorge Larrosa, la nota era del 13 de abril del 2015, retiró el 14 de abril del 2015”, dijo la fiscala. Explicó que había otra nota con la misma fecha y que esa era la que reunía el pedido con todos los requisitos legales.

Osorio ya compurgó la pena mínima, por ende se encuentra en libertad, con medidas cautelares.

Los jueces del Tribunal de Sentencia están habilitado­s a dictar el fallo, ya que ayer la Sala Constituci­onal rechazó una excepción que presentó el acusado Osorio para truncar el desarrollo del juicio.

 ??  ?? Osorio y su abogado, Alcides Centurión; Alvarenga con su defensor Timoteo González.
Osorio y su abogado, Alcides Centurión; Alvarenga con su defensor Timoteo González.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay