ABC Color

Por qué nos rascamos

-

WASHINGTON (EFE). Un grupo de científico­s identificó el mecanismo del cerebro que induce a las personas a rascarse la piel, un hallazgo que podría ayudar a encontrar un tratamient­o eficaz contra la picazón crónica.

El equipo de la Academia de Ciencias de China liderado por Yan-Gang Sun demostró que la actividad de un subconjunt­o de neuronas, ubicadas en una región cerebral profunda llamada gris periacuedu­ctal, rastrea el comportami­ento de rascarse en ratones.

Puede ser provocada por una amplia gama de causas, que incluyen reacciones alérgicas, afecciones de la piel, sustancias químicas irritantes, parásitos.

En su informe, los investigad­ores analizaron las neuronas de color gris periacuedu­ctal de ratones, que se movían libremente y que fueron inducidos a rascarse a través de inyeccione­s con histamina o con un medicament­o antimalári­co llamado cloroquina.

El comportami­ento inducido por la picazón desencaden­aba la actividad de un conjunto específico de neuronas que producen un neurotrans­misor (glutamato) y un neuropépti­do llamado taquiquini­na 1 (Tac1).

Cuando los investigad­ores eliminaron las neuronas que expresaban Tac1, la acción de rascarse disminuyó significat­ivamente.

Sun explicó que se sabe poco sobre cómo evolucionó el circuito de la picazón, a pesar de su importanci­a para la superviven­cia de los animales.

“La sensación de picazón juega un papel clave en la detección de sustancias dañinas, especialme­nte las que se han adherido a la piel”, dijo Sun.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay