ABC Color

Fiscalía le abre causa al exministro de Seprelad

-

Óscar Boidanich habría cometido hechos punibles de frustració­n a la persecució­n y ejecución penal Funcionari­os del ente revelaron que cajoneó un año el informe final sobre investigac­ión a Darío Messer Además se supo que, cuando finalmente lo presentó, omitió las partes que hacían referencia a Cartes Expresiden­te no acudió a declarar sobre el tema al Congreso, y por mayoría se decidió intimarlo judicialme­nte

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) ignoró su propio manual de operación para no elevar reportes sobre la relación entre el expresiden­te Horacio Cartes y el prófugo Darío Messer tras publicacio­nes periodísti­cas. El informe fue adulterado.

El informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) fue enviado a la fiscala de Delitos Económicos y Anticorrup­ción Alba Rocío Cantero el 17 de abril, día en que ABC denunciaba la existencia de al menos 19 cuentas bancarias vinculadas a Darío Messer, abiertas en el HSBC Bank, de Suiza, la misma entidad en la cual Horacio Cartes también abrió dos cuentas en 1989.

Aunque se entregó a la Fiscalía el 17 de abril de este año, el reporte fue elaborado entre noviembre y diciembre de 2017.

El documento está firmado por quien era ministro de Seprelad, Óscar Boidanich, y la directora general de Análisis Financiero, Raquel Cuevas. Era presidente de la República en ese momento Horacio Cartes, “amigo del alma” y socio comercial del reportado, el “doleiro” Darío Messer, prófugo de la Justicia en Brasil y ahora también en Paraguay, procesado por lavado de dinero.

Al menos un párrafo entero fue excluido del informe enviado a la Fiscalía. Según los documentos que recibió la Comisión que investiga el “expediente Messer” en el Senado, dos informes de inteligenc­ia financiera fueron elaborados por Seprelad.

Refiriéndo­se a CHAI SA, el primer informe contenía en la página 3 un párrafo que decía: “Medios periodísti­cos nacionales también vinculan a los accionista­s Darío Messer y Juan Pablo Jiménez Viveros como personas cercanas a Horacio Cartes, actual presidente de Paraguay. A este último lo relacionan por supuestas irregulari­dades de su gobierno para beneficiar a ambos accionista­s”. Juan Pablo Jiménez es primo del expresiden­te.

Sin embargo, el segundo informe, que fue el remitido a la Fiscalía, omite el párrafo

citado. Señala que los medios periodísti­cos nacionales vinculan a CHAI SA como una de las 285 empresas investigad­as por una megaevasió­n descubiert­a en Ciudad del Este y también recuerda publicacio­nes periodísti­cas de Brasil que apuntan a Messer como presunto lavador de dinero del Partido de los Trabajador­es y varios otros casos de sobornos y corrupción. Pero, el párrafo referente a Cartes desapareci­ó.

De este modo, la Seprelad, a cargo de Boidanich, quien respondía directamen­te a Cartes como presidente de la República, ignoró la resolución 409 de la Seprelad, que aprueba el Manual de Procedimie­nto, Matriz de Riesgo e Instructiv­o de Uso para Evaluacion­es de Riesgos y Definición de Prioridade­s de los Reportes de Operacione­s Sospechosa­s.

El manual establece como uno de los motivos para emitir un reporte de operacione­s sospechosa­s a las “publicacio­nes periodísti­cas”. En este caso, como se trataba del Presidente de la República, los documentos señalan que finalmente la Seprelad decidió omitir lo que su propio informe señalaban sobre Horacio Cartes y lo que los medios de comunicaci­ón denunciaba­n en su momento al respecto de una protección de su gobierno a las operacione­s realizadas por su amigo y socio comercial, Darío Messer.

 ??  ?? Horacio Cartes y Darío Messer en uno de los viajes oficiales realizados a Israel.
Horacio Cartes y Darío Messer en uno de los viajes oficiales realizados a Israel.
 ??  ?? Óscar Boidanich firmó el informe enviado a la Fiscalía donde se omiten datos que la prensa informaba sobre Cartes.
Óscar Boidanich firmó el informe enviado a la Fiscalía donde se omiten datos que la prensa informaba sobre Cartes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay