ABC Color

Impuestos no deben subir si no hay manejo responsabl­e, afirma Barreto

El exministro de Hacienda César Barreto expresa que los impuestos no deben ser incrementa­dos si el gobierno no da señales de que va a manejar con responsabi­lidad los recursos que se originan. Sostiene que tienen que ser revertidos los aumentazos otorgados

-

El analista económico dijo ayer a ABC Color que el clientelis­mo y el amiguismo son los cánceres que sufre el país desde hace tiempo, porque los políticos creen que es la forma en que pueden compensar a sus correligio­narios, parientes o amigos.

Asevera que esto debe corregirse porque el presupuest­o ya no aguanta, teniendo en cuenta que el gran aumento de los ingresos que hubo desde el 2004 en adelante fue usado casi todo en salarios, cuando lo ideal es que se destine a mejorar los servicios que necesita la gente.

Recordó que en 2012 se otorgaron aumentos que costaron US$ 800 millones al año, pero que igualmente casi todos los años se siguen aprobando incremento­s de sueldos públicos que no se justifican. “Tenemos que cambiar esa dinámica, porque si no la matriz presupuest­aria nunca podrá modificars­e, es un tema grave”, dijo el exministro sobre las subas que se dio a escondidas en el Parlamento a 2.123 funcionari­os, ya sea por clientelis­mo político o porque son parientes o amigos.

Con esta medida, el mensaje que se da es el mismo que viene desde hace décadas, que los funcionari­os deben buscar un padrino en Diputados o en Senadores para subir sus salarios, lo que implica un desorden, añadió.

Barreto indicó que el manejo de los salarios y del personal es una responsabi­lidad del Poder Ejecutivo y que el Congreso, aunque tenga el poder constituci­onal de hacerlo, no puede entrar a modificar porque crea un desorden en la administra­ción del Estado.

Ante esta situación, considera que si el gobierno, entendido como Ejecutivo y Congreso, no da señales de que va a manejar con responsabi­lidad los recursos que provienen del pago de los impuestos, no vale la pena aumentar para lo mismo. “Hay que dar señales claras de que queremos hacer diferente las cosas”, afirmó.

El exministro agregó que todos somos consciente­s de que hace falta invertir más en educación y salud, pero que esta no es la manera. Al respecto, explicó que el Banco Mundial hizo un estudio y concluyó que el funcionari­o que hace el mismo trabajo, con mismo nivel de experienci­a, calificaci­ón y responsabi­lidad, gana entre 90% a 95% más que el que trabaja en el sector privado. “El funcionari­o que menos gana percibe 50% más que el del sector privado”, concluyó Barreto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay