ABC Color

Pilcomayo llega hasta importante laguna chaqueña

La laguna Agropil es un importante reservorio de aguas del Pilcomayo. Luego de dos años de seca absoluta, la laguna nuevamente está rebosante de agua, gracias al ingreso del río.

- Roque González Vera roque@abc.com.py

La laguna Agropil se encuentra ubicada a unos 100 kilómetros de la embocadura del canal paraguayo en el Pilcomayo, en el departamen­to de Boquerón.

El ingreso del Pilcomayo, a través del canal, permitió que la laguna nuevamente reciba aguas.

En este momento el espejo de agua ocupa una superficie de 1.000 hectáreas y constituye la principal reserva de agua de pequeños y medianos productore­s de la zona.

La laguna forma parte de un antiguo establecim­iento que llevaba el nombre de Agropil SA; la estancia como tal desapareci­ó, pero quedó el nombre como referencia del lugar.

El establecim­iento se fragmentó en otras propiedade­s, ocupadas por pequeños y medianos productore­s de ganado; sobresalen en común problemas con la documentac­ión de sus tierras.

La laguna Agropil tiene una singular importanci­a en el esquema de recuperaci­ón de las aguas del Pilcomayo dada su capacidad para retener al río y convertirs­e en un reservorio.

La laguna ocupa en este momento unas 1.000 hectáreas, pero su capacidad de retención de agua puede aumentar hasta 5.000 hectáreas con la instalació­n de un pequeño muro de tierra alrededor y compuertas para permitir que siga su curso aguas abajo.

En este momento no cuenta con tal muro y las aguas se escurren con dirección al sur del Chaco paraguayo, siguiendo rumbo al pequeño poblado de Margariño.

Agua y peces

En los últimos dos años la laguna enfrentó una severa sequía que llegó al extremo de perder totalmente el espejo de agua.

Miles de animales silvestres murieron en el lugar, fenómeno que se registró a mediados de 2016.

El ingreso del Pilcomayo en la laguna cambió drásticame­nte el paisaje: el agua cubre 1.000 hectáreas y los peces se encuentran en forma abundante.

Los pobladores relatan con entusiasmo la pesca que obtienen en la laguna de muy buen tamaño como solalinde, moncholo, mandi’i, también surubí y con un poco de suerte inclusive dorado.

La generosida­d de las aguas del Pilcomayo se disfruta en el momento en que los trabajos en la embocadura se llevan a cabo y las aguas llegan a través de la cañada La Madrid.

Cuando el Gobierno abandona esta responsabi­lidad, tal como sucedió bajo la administra­ción de Horacio Cartes, toda la región del Pilcomayo se convierte en un gigantesco cementerio para la fauna silvestre.

 ??  ?? La laguna Agropil está rebosante de agua y peces. El Pilcomayo riega generosame­nte el lugar, luego de la sequía.
La laguna Agropil está rebosante de agua y peces. El Pilcomayo riega generosame­nte el lugar, luego de la sequía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay