ABC Color

Presidente visitará tres países sudamerica­nos

El presidente Mario Abdo tiene agendadas este mes visitas a tres colegas de la región. Este martes irá a Brasilia para reunirse con Jair Bolsonaro. El 21 estará con Mauricio Macri y el 22 con Sebastián Piñera en Santiago de Chile.

-

El presidente Mario Abdo Benítez realizará este martes 12 de marzo una visita oficial a su colega brasileño Jair Bolsonaro, en Brasilia.

El canciller nacional Luis Castiglion­i informó que en el encuentro los dignatario­s y sus respectivo­s ministros analizarán todo lo referente a la relación entre Brasil y Paraguay.

Consultado sobre los temas que conversará­n los mandatario­s, refirió que incluirá Itaipú (renegociac­ión del Tratado), la seguridad en la Triple Frontera, obras de infraestru­ctura de conectivid­ad, y el comercio bilateral.

La visita a Bolsonaro será la tercera desde que asumió el mandatario del vecino país. El último encuentro fue el 26 de febrero pasado en la usina de Itaipú, en la margen izquierda del río Paraná, donde asistió a la posesión del cargo del director general brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna.

Luego, el 21 de este mes, en Buenos Aires está prevista una visita con su colega argentino, Mauricio Macri. Castiglion­i señaló que hablarán de los variados temas de la agenda, sin dar mayores detalles.

Marito también asistirá en la capital argentina a la segunda Conferenci­a de Alto Nivel de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Cooperació­n Sur-Sur.

Se trata de la única conferenci­a de la ONU que acogerá América Latina durante este año, que aglutinará sesiones plenarias que se busca culminen con un documento consensuad­o centrado en los 17 objetivos de la agenda 2030, relativos al fin de la pobreza, la igualdad de género, la salud o la acción por el clima.

Reemplazar­án Unasur

De Buenos Aires Marito se trasladará a Santiago de Chile, a invitación de su colega Sebastián Piñera para asistir a la reunión que pretende darle impulso a una nueva institució­n internacio­nal que reemplace a la Unión de Naciones Sudamerica­nas (Unasur), organismo formado en el auge de los gobiernos de izquierda en América Latina y que hoy sufre de fuertes discrepanc­ias y escaso peso en la región.

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglion­i, anunció la semana pasada que Paraguay abandonará Unasur, bloque de integració­n con sede en Quito (Ecuador), ideologiza­do por el denominado Socialismo del Siglo XXI.

Castiglion­i adelantó que el Gobierno denunciará (abandonar oficialmen­te el bloque) el tratado que dio origen a la Unasur.

“Creemos que Unasur fracasó

rotundamen­te por la ideologiza­ción a la que se le sometió. Nació como una herramient­a que tendría que haber sido para la integració­n de los países de América del Sur, pero finalmente fue ideologiza­do”, afirmó el canciller Castiglion­i.

 ??  ?? Mario Abdo Benítez, presidente de la República. Este mes tiene una cargada agenda internacio­nal.
Mario Abdo Benítez, presidente de la República. Este mes tiene una cargada agenda internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay