ABC Color

Más presión al bolsillo de los argentinos

-

BUENOS AIRES (EFE). La inflación se aceleró en febrero pasado en Argentina al registrar un avance del 3,8% respecto de enero, un fenómeno que pega de lleno en el consumo, una de las principale­s variables de una economía sumida en la recesión.

Según indicó la consultora privada Ecolatina en un informe, la aceleració­n de la inflación en febrero se explica por el progresivo traslado a precios de los saltos del dólar registrado­s el año pasado y de ciertas actualizac­iones salariales.

A esta dinámica, según la consultora, se sumó el ajuste de tarifas de servicios públicos y un aumento cercano al 40% en el precio mayorista de la carne vacuna –un alimento con fuerte incidencia en la cesta básica–, con un efecto tanto en su precio de venta al consumidor como en los de bienes sustitutos.

La consultora apuntó, no obstante, que la inflación irá cediendo.

La tendencia negativa continúa y encuestas de consultora­s privadas advierten que, por efecto de la inflación, los argentinos optan por resignar sus gastos en esparcimie­nto pero también en bienes básicos, como la carne y las bebidas.

Según declaracio­nes del presidente argentino, Mauricio Macri, publicadas por el diario Clarín, “cuando se disipe la duda política hacia el futuro (en referencia a las presidenci­ales de octubre), la economía va a tomar impulso”.

Macri buscaría la reelección.

 ??  ?? Mauricio Macri, presidente de Argentina. (Archivo)
Mauricio Macri, presidente de Argentina. (Archivo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay