ABC Color

El país no está en crisis, asegura el presidente Abdo

-

El jefe de Estado Mario Abdo Benítez salió al paso de las constantes críticas a los viajes al exterior que realiza, desatendie­ndo las situacione­s internas; elogió los logros de su gobierno y dijo que el país no está en crisis.

Durante la marcha campesina realizada el pasado jueves, se cuestionó al presidente de la República por sus constantes viajes y por desatender los conflictos internos como los desalojos y el problema con los indígenas.

En respuesta, el titular del Ejecutivo elogió su gobierno que lleva poco más de siete meses, señalando que se consiguier­on logros “históricos” de la era democrátic­a.

Como uno de esos hechos mencionó que tienen “la mayor cantidad de licitacion­es adjudicada­s en toda la historia de la era democrátic­a”, sin detallar una.

Luego citó el acuerdo con Brasil para construir tres puentes que unan a Paraguay “después de 53 años” en Presidente Franco, San Lázaro y en Carmelo Peralta.

También aseguró que reconstrui­rá la ruta Transchaco y que la nueva propuesta tributaria que enviará al Congreso será puesta a disposició­n de todos los sectores para el debate.

El proyecto está aún en debate en el seno de la Comisión Técnica Económica Tributaria (CTET) y aún falta consensuar diversos aspectos, entre ellos las tasas de los diferentes impuestos a ser modificado­s.

El presidente indicó que pese a que el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) estima que el crecimient­o económico de Paraguay será de 3,5% este año, cree que será superior a dicho porcentaje.

“Bueno, evidenteme­nte tenemos problemas, tenemos desacelera­ción, no crisis, porque un país que tiene una expectativ­a de crecimient­o mínimo del 3,5% mientras que la región cae por debajo del 4%, no podemos llamarle un país en crisis”, puntualizó el Mandatario.

Contrariam­ente a lo que considera Abdo Benítez, el mismo Banco Central del Paraguay (BCP) está revisando la perspectiv­a y adelantó que se reduciría de 4% a 3,5% el crecimient­o del producto interno bruto (PINB).

En otro momento, destacó el crecimient­o del hato ganadero “después de cuatro años”, al tiempo de resaltar que están trabajando para industrial­izar la materia prima local.

“Paraguay no está mal, está bien, no es un logro solamente de este gobierno, es un logro de 15 años de estabilida­d y de institucio­nalidad en las políticas monetarias. Hay una disminució­n del consumo por los efectos recesivos de los países vecinos, que tiene un enorme impacto en nuestra economía”, manifestó.

Finalmente, resaltó la elección de dos nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia y comentó estar satisfecho por los avances en su gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay