ABC Color

Priorizar el Chaco

- mduerksen@abc.com.py Marvin Duerksen

En el Chaco, el Gobierno tiene previstas grandes inversione­s para construir el corredor bioceánico en dos tramos, desde Carmelo Peralta por Centinela a Loma Plata, y de Centinela por Mariscal Estigarrib­ia a Pozo Hondo, atravesand­o el territorio chaqueño por 534 kilómetros. Para el primer tramo de 277 kilómetros, ya iniciado, se anuncia una inversión de 421 millones de dólares, mientras que para el segundo tramo está en etapa final de diseño para llamar a licitación.

El primer tramo beneficiar­á en parte a la población de Alto Paraguay, para su conectivid­ad por tierra al Chaco Central y la capital del país, Asunción. Además a Chortitzer, cuyos referentes pidieron años atrás que este asfaltado pase por sus aldeas del oeste de Loma Plata para ayudar el acopio de leche en tiempos de lluvias.

También beneficiar­á a la empresa Pioneros SA, ubicada en la prolongaci­ón de esta primera etapa, la así llamada Línea Sur (22 km), asfaltada años atrás, luego de maniobras de políticos menonitas locales, en gran detrimento del totalmente sobrecarga­do camino vecinal de tierra llamado Línea Norte, que une en forma directa a Filadelfia y Loma Plata.

El segundo tramo beneficiar­á sobre todo a los sojeros de Mato Grosso do Sul, los puertos chilenos, consorcios del asfalto, en parte a la ciudad de Mariscal Estigarrib­ia y a los ganaderos de la Picada 500, del Pilcomayo y a Pozo Hondo.

Todo parece muy lindo, pero no debemos olvidar que cuando se registre una lluvia importante, el Juan Pueblo del Chaco seguirá destruyend­o su vehículo en el barro, pasando por caminos vecinales y calles urbanas de tierra.

Un conocido productor de Alto Paraguay dijo: “Cuando llueve, no vamos a poder transporta­r nuestros productos al corredor bioceánico, porque no tenemos otros caminos de todo tiempo”. No existe mejor resumen al problema que se tendrá muy presente, pese a los auspicioso­s anuncios del nuevo tramo rutero.

Muchos últimament­e opinan que primero se debe priorizar al Chaco, a su gente y a la estropeada Transchaco, después hablar de los beneficios del corredor bioceánico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay