ABC Color

Dinero de los bonos fue a constructi­ons del clan ZI

Las empresas Lainuz y Río Paraná se adjudicaro­n más del 80% de fondos logrados con la operación La primera fue beneficiad­a con 18 licitacion­es y la segunda con 44, entre los años 2010 y 2018 Pertenecen a allegados de las administra­ciones municipale­s de

- Mariana Ladaga mariana.ladaga@abc.com.py

Javier Zacarías y Sandra McLeod de Zacarías están imputados actualment­e por lesión de confianza en dos procesos distintos. También pesa sobre ellos una imputación por declaració­n falsa. Junto con otros miembros de su familia y socios comerciale­s, son igualmente investigad­os por enriquecim­iento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

Alegando que faltaba dinero para ejecutar grandes obras, en el 2013 la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías, inició los trámites para emitir bonos hasta G. 90.000 millones en la Bolsa de Valores de Asunción. Su marido, el imputado senador cartista Javier Zacarías, era asesor ad honorem de la Municipali­dad, aunque era él quien tomaba las decisiones, según denuncias.

A través de Valores Casa de Bolsa SA, en setiembre

de 2014 se emitieron bonos por G. 20.000 millones. Los intereses comenzaron a pagarse en marzo de 2015 y deberán abonarse hasta agosto de 2020.

Apenas se libraron, los G. 20.000 millones fueron colocados. Supuestame­nte G. 8.500 millones eran para cubrir el 30% del costo de los trabajos enmarcados en la cuarta etapa de reordenami­ento del microcentr­o; G. 4.500 millones debían destinarse al 30% de lo que costaría una costanera. El resto era para carpetas asfálticas, bacheos y paseos centrales.

La concesión de estas obras hizo que el dinero fuera a parar directamen­te a los

bolsillos de colaborado­res

del clan Zacarías. La demolición de bloques comerciale­s en el microcentr­o, como parte de la cuarta etapa, fue adjudicada a Lainuz SA por G. 456.699.692. La firma también firmó contrato para mejorar paseos centrales de distintas avenidas. Fue por G. 1.323.608.648.

Estas dos licitacion­es sumaron G. 1.780.308.340. Más de la mitad se pagó con el dinero de los bonos. Fueron G. 958.226.110 cobrados entre el 2014 y 2015.

Lainuz SA pertenece a Jesús Jordan Peralta, quien fue director de finanzas de Javier Zacarías Irún cuando este era intendente, entre el 2001 y el 2006. La Municipali­dad y la Gobernació­n de Alto Paraná, a cargo del hoy diputado Justo Zacarías, beneficiar­on a esta empresa con 18 licitacion­es para obras públicas entre el 2013 y el 2017.

Constructo­ra Río Paraná, de los arquitecto­s Daniel

Umsza y Alba Marina Penayo, ganó la licitación para mejorar los espacios públicos en el marco de la cuarta etapa. Las obras costaron G. 27.061.399.840. Más de la mitad de ese total, G.

14.564.597.125 se pagaron con el dinero de los bonos. Usmza y Penayo son muy amigos de Beatriz Maidana,

directora de Obras de Sandra McLeod en la Municipali­dad esteña.

Río Paraná ganó 44 licitacion­es en la Municipali­dad y la Gobernació­n de Alto Paraná entre el 2010 y el 2018.

Lainuz y Río Paraná se llevaron más del 80% del dinero de los bonos. Otros G.

4.095.971.085 se usaron para paseos centrales y para la construcci­ón de una parada. Estas obras estuvieron a cargo de Felipa Agüero de Ferreira yde Carlos Abrahan Meza Ferreira. Sobraron G. 381.205.680, que se depositaro­n en el banco.

 ??  ?? Javier Zacarías arengaba a mesiteros en medio de las obras conocidas como “cuarta etapa”.
Javier Zacarías arengaba a mesiteros en medio de las obras conocidas como “cuarta etapa”.
 ??  ?? Beatriz Maidana, directora de Obras, relacionad­a a los dueños de Río Paraná, y la exintenden­ta Sandra McLeod de Zacarías.
Beatriz Maidana, directora de Obras, relacionad­a a los dueños de Río Paraná, y la exintenden­ta Sandra McLeod de Zacarías.
 ??  ?? Jordan Peralta, dueño de Lainuz, junto a Javier Zacarías Irún cuando éste era intendente de Ciudad del Este.
Jordan Peralta, dueño de Lainuz, junto a Javier Zacarías Irún cuando éste era intendente de Ciudad del Este.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay