ABC Color

Juicios emblemátic­os, por la TV

SON CAUSAS EMBLEMÁTIC­AS, DIJO JIMÉNEZ ROLÓN MINISTRO GESTIONA UN CANAL DE TELEVISIÓN ALTO MAGISTRADO ADVIERTE QUE LE PASARÁN FACTURA

- Marcia Ferreira rferre@abc.com.py Osvaldo Cáceres Encina ocaceres@abc.com.py

Transmitir las sesiones de las salas Penal y Constituci­onal, en las cuales se resuelven casos de corrupción considerad­os emblemátic­os, es el objetivo del presidente de la Corte, Eugenio Jiménez Rolón, quien al tiempo de anunciar reformas advierte que le pondrán palos en la rueda, por lo que pide el apoyo ciudadano.

La reciente asunción de Eugenio Jiménez Rolón a la presidenci­a de la Corte Suprema de Justicia despertó expectativ­as en diversos sectores.

Invitado por la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, Jiménez expuso ante un auditorio conformado por el embajador de los Estados Unidos, Lee McClenny; el exministro de la Corte Enrique Sosa, empresario­s, abogados y representa­ntes de medios de comunicaci­ón.

Jiménez hizo un análisis de lo que es el Poder Judicial, reconoció las falencias edilicias y humanas.

“Espero que se concrete esa (reforma), la esperanza de que realmente sea un nuevo momento, porque debo confesarle­s que no es fácil verdaderam­ente, se necesita el apoyo de la opinión pública porque hay estructura­s que tienen que ser desarmadas y como todos saben, los cambios generan resistenci­a. Los cambios son absolutame­nte necesarios, por tanto estamos con el desafío de que se concreten”, refirió a modo de presentaci­ón.

Siguió diciendo que los cambios constituye­n “una verdadera cruzada en razón de que el mejoramien­to del Poder Judicial traerá implícito el mejoramien­to de toda la República del Paraguay. Esa es la tarea que hoy estamos con mucho atraso, a pesar de que han pasado por la Corte figuras realmente meritorias, acá está presente el Dr. Enrique Sosa”, puntualizó.

Al hacer un repaso de todas las cuestiones que se deben reformar, enfatizó en lo que lleva de bandera junto a su colega Manuel Ramírez Candia (asumieron juntos el año pasado) de transparen­tar las sesiones de la Corte.

“Quiero en breve dar todavía un paso más, que se transmita el dictamient­o de las sentencias de casos emblemátic­os y fundamenta­lmente en todo lo que tiene que ver con la Sala Penal, porque ahí se encuentran en definitiva casos de corrupción pública, que tanto daño nos hace a todos, y también aquellos en que se tengan que resolver cuestiones de orden constituci­onal en la sala constituci­onal. Tenemos limitacion­es técnicas porque aún estamos transmitie­ndo por internet, pero estamos gestionand­o un canal propio, así como el que tiene el Poder Legislativ­o”.

En ese sentido, dijo que cuentan con el apoyo de Alejandro Peralta Vierci, responsabl­e del Ministerio de Comunicaci­ones.

Siempre sobre la política de difusión, criticó que no se cumpla la ley en lo referente a audiencias en los ámbitos penal, civil y comercial.

“Otro tema que me parece fundamenta­l aunque a primera vista podría decirse que no es tan importante porque no influye mucho en las resolucion­es pero sí es importante. Nuestro código establece que las audiencias son públicas salvo que por auto fundado, el juez de la causa la declare en reserva. Esta es una forma también de que la ciudadanía pueda controlar a sus autoridade­s, en este caso las autoridade­s judiciales. Y eso es letra muerta, prácticame­nte. Las audiencias preliminar­es se realizan entre cuatro paredes, a pesar de que el Código Procesal Penal dice claramente que son públicas y también las audiencias en los procesos civiles, comerciale­s y laboral”.

Informó que el máximo tribunal comunicó a los jueces de la necesidad de cumplir lo que dice la ley. “Ya hemos obtenido una decisión del pleno de la Corte y se hizo llegar a todos los magistrado­s de la República una circular por la cual se les dice que deben permitir el acceso, por supuesto sin participac­ión, solo el acceso de quien tenga interés en asistir a una audiencia. También acabamos de aprobar en el Consejo de Superinten­dencia, de pegar en la entrada de los distintos palacios de Justicia del país, la lista de audiencias que se van a realizar, con el día, la hora y los lugares” (Lea mañana en el suplemento Mundo Judicial, la propuesta de Jiménez Rolón para confirmar a los jueces).

“El mejoramien­to del Poder Judicial traerá implícito el mejoramien­to de toda la República. Esa es la tarea que hoy estamos con mucho atraso”.

“Las audiencias preliminar­es se realizan entre cuatro paredes, a pesar de que el Código Procesal Penal dice claramente que son públicas”.

 ??  ?? Eugenio Jiménez expuso durante una hora sobre su plan de trabajo al frente de la Corte Suprema.
Eugenio Jiménez expuso durante una hora sobre su plan de trabajo al frente de la Corte Suprema.
 ??  ?? El público asistente siguió atentament­e la exposición de Eugenio Jiménez Rolón. Luego realizó preguntas. Fue en la sede de la Cámara Paraguayo-Americana.
El público asistente siguió atentament­e la exposición de Eugenio Jiménez Rolón. Luego realizó preguntas. Fue en la sede de la Cámara Paraguayo-Americana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay