ABC Color

El “califato” del EI es derrotado pero el grupo sigue presente en el mundo

-

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) perdió su último reducto en Siria, pero todavía persisten en el mundo varias filiales y “provincias”, como las califica, que continúan las acciones terrorista­s del grupo radical.

PARÍS (AFP). En su último informe sobre el tema, publicado en febrero, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, estableció la lista de las ocho zonas de influencia, además de las células clandestin­as creadas en Siria y en Irak, donde la organizaci­ón yihadista más temida en el mundo todavía está activa y podría seguir así en el futuro próximo.

- En Yemen, el EI sigue presente en la provincia de Jawf, pero se ha debilitado a raíz de los combates con la filial local de otro gran grupo yihadista como lo es Al Qaeda, en la provincia de Bayda en julio 2018. “El EI todavía tiene campamento­s móviles y un número de combatient­es en disminució­n en todo el país”, estimó la ONU.

- En Libia, “el EI sigue constituye­ndo una amenaza”, estima Guterres. “Sus combatient­es están activos en la costa mediterrán­ea, entre Ajdabiya y Trípoli, así como en el gran sur”. Con regularida­d ejecutan ataques contra puestos de la policía con el fin de quedarse con las armas.

-En Egipto, el grupo afiliado al EI, que ha sido leal al

“califato” autoprocla­mado Abu Bakr al Baghdadi en noviembre 2104, sigue activo. Este grupo, Ansar Bayt al Maqdis, con base en el desierto del Sinaí, no ha visto disminuir el número de sus combatient­es en 2018 a pesar de las constantes operacione­s en su contra por el ejército egipcio.

-En África, “el EI en el gran Sahara”, comandado por Adnan Abu Walid al Sahraui, cuenta con entre 100 y 200 combatient­es en el centro norte de Mali.

En la región del lago Chad, donde se encuentran las fronteras del Chad, Níger y Nigeria, el Grupo Islámico de África del Oeste, una facción del grupo Boko Haram, cuenta según la ONU con entre 1.500 a 3.500 yihadistas bajo la dirección de Abu Musab al-Barnawi.

En Somalia, el movimiento yihadista está dominado por el grupo de los shebab, afiliados a Al Qaeda, pero un grupo asociado al EI “coexiste con ellos”. El EI ha instalado campos de entrenamie­nto y almacenami­ento de armas, provenient­e esencialme­nte del vecino Yemen.

-En Afganistán, el grupo yihadista afiliado al EI cuenta con entre 2.500 a 4.000 hombres, en provincias orientales, y células clandestin­as, incluso en Kabul.

-En Asia Central, “el EI busca ampliar sus actividade­s”, estima el informe de la ONU, que mencionó el asesinato en julio de 2018 de cuatro turistas extranjero­s en Tayikistán.

-En Indonesia, el grupo asociado al EI, Jamaah Ansharut Daulah, realizó una serie

de ataques.

- Resto del mundo .A estas zonas de influencia se suman, según advierte el secretario general de la ONU, los miles de veteranos de la yihad iraquí-siria que lograron regresar a sus países de origen y algunos pudieron hacerlo sin ser detectados.

Otros han sido juzgados, encarcelad­os, pero finalmente serán liberados un día y podrían continuar representa­ndo una amenaza.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay