ABC Color

Crisis cambiaria será transitori­a, según BCP

-

Para el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, la variación cambiaria por la repercusió­n política en Argentina es algo muy puntual, y aunque hubo una repercusió­n regional, fue transitori­a. Cantero fue consultado en ABC Cardinal sobre la depreciaci­ón del peso argentino y su impacto en el mercado local.

Sostuvo que la situación no es tan compleja como la que tuvimos el año pasado y a principios de este año, con la suba de la tasa de interés de EE.UU., que significó un cambio en el cálculo de riesgos y una salida de capital de países emergentes, y en ese caso fue generaliza­do.

Crisis puede extenderse

Aunque indicó que el BCP está monitorean­do estos cambios, porque comprenden que la crisis podría extenderse por el contexto político actual. No obstante, reconoció que si la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos determinab­a un alza de tasa de política monetaria podría haber tenido una repercusió­n más prolongada.

“Algo positivo fue que la FED redujo la tasa de interés, y muy probableme­nte siga reduciendo dada la incertidum­bre internacio­nal que existe afuera”, dijo. En cuanto a los impactos locales indicó que desde el ámbito interno podemos decir que Paraguay está mucho más desacoplad­o de la Argentina de lo que era en el pasado reciente. “No tenemos, a diferencia de Uruguay, depósitos argentinos en el país; no contamos con una ola de turismo. Nuestra economía no depende en alto grado (de Argentina), como la uruguaya. Nuestras exportacio­nes a la Argentina se fueron diluyendo y llegan hoy al 12% y son principalm­ente soja y energía”, explicó.

El peso argentino se desplomó el lunes último en más del 20% tras las elecciones primarias en Argentina, aunque la devaluació­n siguió ayer, cotizando en el cierre a 62,18 pesos por dólar.

 ??  ?? José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay.
José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay