ABC Color

Arde reserva Los Tres Gigantes en Alto Chaco

Un incendio forestal de grandes proporcion­es afecta al Pantanal paraguayo en Bahía Negra. El fuego se localiza en la reserva biológica conocida como “Los Tres Gigantes” en la frontera de Paraguay, Bolivia y Brasil.

-

BAHÍA NEGRA, Alto Paraguay (Carlos Almirón, correspons­al). El foco del fuego está ubicado a unos 12 km del centro urbano de esta ciudad, en línea recta hacia el norte, y por agua se encuentra a unos 30 kilómetros. Según los datos, comenzó el viernes hacia el norte de la reserva, en territorio boliviano.

El guardaparq­ue Alexis Arias indicó que el incendio consumió aproximada­mente 60% del área protegida. Arias, sus cuatro compañeros y numerosos voluntario­s tratan de sofocar las llamas con pulverizad­oras cargadas de agua.

La reserva biológica “Los Tres Gigantes” tiene unas 15.000 hectáreas que forman parte del Pantanal paraguayo y es administra­da por la fundación Guyra Paraguay. Los ríos Paraguay y Negro bañan sus costas, el primero lo separa del Brasil y el segundo de Bolivia.

Arias mencionó que la fauna del lugar está compuesta por venados, ciervos, kure ka’aguy (cerdos salvajes) o jabalí, tigres o yaguareté, león americano, tortugas, serpientes, aves, yacarés y otros. La mayoría tiene la habilidad y agilidad de huir cuando ocurren incendios, no así las víboras y las tortugas, por lo que terminan calcinadas, lamentó.

El fuerte viento del sector norte facilitó la propagació­n de las llamas y puso en peligro varios establecim­ientos ganaderos de los alrededore­s, dijo.

El humo y las cenizas que prácticame­nte cubrieron todo el poblado dificultar­on la visibilida­d y pudieron haber ocasionado problemas respirator­ios a las personas, principalm­ente aquellas que padecen de alergia o asma.

Berny Suárez, de la Municipali­dad de Bahía Negra, señaló que un grupo de efectivos de la Marina incursiona­ron en la zona del siniestro para determinar la magnitud del hecho, por lo que una vez que los militares regresen se tendría una informació­n detallada de la situación.

Suárez dijo que el fuego pudo haberse originado en el lado boliviano y se expandió por la fuerza del viento hacia territorio paraguayo. Solo una lluvia puede ayudar a sofocar las llamas, pero según pronóstico­s meteorológ­icos no existe posibilida­d de precipitac­iones en la zona. El año pasado se registró un incendio de similares caracterís­ticas en la reserva, comentó Suárez.

 ??  ?? Un guardaparq­ue intenta sofocar las llamas que se propagaron con rapidez en la reserva. Se perdieron tortugas y serpientes.
Un guardaparq­ue intenta sofocar las llamas que se propagaron con rapidez en la reserva. Se perdieron tortugas y serpientes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay