ABC Color

Muere un bebe en una invasion en C. del Este

Un bebé de cinco meses falleció tras estar en un inmueble invadido en el Km 4 de Ciudad del Este. Los presidente­s de la ARP, UGP y Fecoprod solicitaro­n reunirse con el Presidente de la República en forma urgente.

-

Con cuadro de fiebre y aguda deshidrata­ción, falleció criatura que estaba en carpa en Km. 4

Hay demagogos y financista­s detrás de ocupacione­s que se aprovechan de necesidad de la gente

¿De dónde salen los recursos para invasiones y quiénes son los que realmente se benefician?

ARP, Gremios de la Producción y Federación de Cooperativ­as piden reunión urgente con Marito

CIUDAD DEL ESTE. De nuestra redacción regional. La propiedad que pertenecía al extinto general Alfredo Stroessner fue invadida el 24 de agosto pasado y allí permanecen unas 300 familias, entre ellos una gran cantidad de niños. El fallecido es hijo de Néstor González y de Elena López, domiciliad­os en el asentamien­to 6 de Junio del B° Don Bosco, de Ciudad del Este.

Los padres llevaron al bebé al hospital Los Ángeles, el sábado pasado, a causa de un cuadro de fiebre. Los médicos trataron de estabiliza­rlo, pero ya no pudieron hacer nada. El médico forense Eduardo Cano diagnostic­ó como causa probable de la muerte “deshidrata­ción severa por cuadro febril”.

La directora de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescent­e (Codeni) de Ciudad del Este, Valeria Romero, dijo que no tomaron intervenci­ón

porque el bebé murió en el hospital.

Al ser insistida sobre que en el lugar permanecen varios niños, contestó que no pueden actuar de oficio. “Correspond­e al Ministerio Público. No somos un ente judicial que puede actuar de oficio”, sostuvo.

ARP: pedido de reunión con presidente de la República

El Dr. Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), confirmó que junto con la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Federación de Cooperativ­as de Producción (Fecoprod) han pedido una reunión urgente con el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. “Estamos esperando que nos convoquen a los involucrad­os, y nos dijeron que sería esta semana. Solo pedimos que se cumplan las leyes y la constituci­ón nacional y dejen trabajar a la gente”, expresó.

En cuanto a la muerte de un niño en una de las invasiones, dijo que en algún momento iba a pasar, ya que prácticame­nte llevan a las criaturas como escudo, esto debe terminar, es una lástima que ocurra, alegó.

UGP: el que viola la ley no es castigado

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Ing. Héctor Cristaldo, manifestó que está confirmado que en varios departamen­tos se están incentivan­do las invasiones y que es una cuestión que se está acumulando. “Aquí lo que se está confirmand­o es que quien viola la ley no es sancionado porque tiene un padrino, y el que trabaja está sufriendo las consecuenc­ias porque no tiene garantías”, sentenció.

En cuanto al fallecimie­nto de un niño en el inmueble invadido en el Este, nuestro entrevista­do dijo que es una pena que haya que lamentar vidas, y no es lo que queremos como país para ellos. Los niños no deben pagar por los errores que cometen los grandes.

Todos los días estamos recibiendo llamadas por parte de los productore­s cuyas propiedade­s son invadidas, o que sus papeles no se mueven en la policía o la fiscalía. Esta situación no es buena, porque demuestra que las institucio­nes no están cumpliendo, explicó Cristaldo.

Cómo viven sin trabajar

Tanto el Ing. Cristaldo como el Dr. Villasanti, coincidier­on en que hay gente importante detrás de las invasiones. “Mover 100 o 200 personas y que estén meses en un lugar sin hacer nada cuesta plata. Deben comer tres veces al día, y si no trabajan de dónde sacan el dinero”, se preguntan.

 ??  ??
 ??  ?? Las precarias carpas ubicadas en el predio invadido, a la altura del Km 4 de Ciudad del Este, donde ingresaron unas 300 familias, entre ellas una importante cantidad de niños, que viven en lamentable­s condicione­s.
Las precarias carpas ubicadas en el predio invadido, a la altura del Km 4 de Ciudad del Este, donde ingresaron unas 300 familias, entre ellas una importante cantidad de niños, que viven en lamentable­s condicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay